Transportistas de CDMX exigen ajuste tarifario; alistan movilización este martes
La Fuerza Amplia de Transportistas anunció una protesta por el elevado costo operativo del servicio; el ajuste tarifario es su principal demanda

Foto: Redes Sociales
Ante los altos costos de los combustibles y la reparación de las unidades del transporte público en la Ciudad de México que hacen inviable funcionar sin un ajuste tarifario del costo del pasaje (Del 2020 pasó el litro de gasolina de 18.16 pesos a 24 pesos en 2025) y el gasto en combustible de una unidad del transporte equivale al 40% de la ganancia diaria, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que este martes se movilizarán para demandar esto.
Transportistas denuncian presión financiera en CDMX
En entrevista, Enrique Hernández, uno de los voceros de la FAT, agrupación que aglomera a más de 8000 transportistas en el Valle de México, hizo un llamado a la autoridad reguladora del transporte en la Ciudad de México para dialogar y establecer una propuesta de acción social acorde a las condiciones actuales que soportan los concesionarios del transporte público de pasajeros.
“La movilización es este la petición del ajuste tarifario del transporte de la Ciudad de México al colectivo, háblese de los corredores de la ruta tradicionales. El argumento es que tenemos un alto costo de los insumos en la prestación del servicio. De hecho nosotros tuvimos un aumento en junio del 22, nosotros estábamos pidiendo tres pesos y solamente se nos dio uno”, señaló el también representante de la FAT.
TE PUEDE INTERESAR:
Agregó que hay un desajuste tarifario que ya es histórico pues ellos ya le habían hecho llegar una solicitud a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, respaldado con estudios realizados por economistas, para que las autoridades consideren de manera objetiva el presente análisis y otorgar el ajuste a la tarifa solicitado de forma real al escenario macroeconómico que afecta los costos de operación del servicio de transporte público.

Proponen opciones como bono de combustible
“Estamos buscando que se nos apoye con la tarifa, le hemos puesto al Gobierno de la Ciudad algunas opciones que van desde un estudio tarifario hasta un bono de combustible, hasta una extensión que se pudiera generar en los combustibles como sea, ya hay en otros sectores donde se paga un costo un poquito más cómodo para por ejemplo los campesinos, el Diesel, o en este caso nosotros la tarifa más baja del país es la que está aquí en Ciudad de México, es la más baja del país”, reprochó el representante de los transportistas.
Tras reconocer que los usuarios del transporte público se quejan de malos tratos, operadores mal preparados y unidades en mal estado, Enrique Hernández justificó que para mejorar esos aspectos es necesario que el gobierno los ayude con un bono de combustible para poder mejorar el servicio.
Por último dejó entrever que de no lograr una respuesta positiva a sus demandas el servicio podría dejar de prestarse, paralizando a la capital del país, ya que son alrededor de 33 rutas, con 8000 concesionarios nada más aquí en la Ciudad de México.