Pensión Mujeres Bienestar abre registro en agosto ¿Para qué edades y cómo inscribirse?
Conoce los requisitos para recibir 3 mil pesos de apoyo para una mejor calidad de vida

Pensión Mujeres Bienestar registro
El programa Pensión Mujeres Bienestar es una de las iniciativas más recientes del Gobierno de México para apoyar la autonomía económica de las mujeres adultas mayores. A partir de 2025, este programa proporcionará un apoyo bimestral de 3,000 pesos a mujeres de 60 a 64 años, con el fin de reconocer su esfuerzo y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para ser parte de este importante programa.
¿Cuáles son los requisitos para entrar al programa Pensión Mujeres Bienestar?
Si estás interesada en acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, hay tres requisitos sencillos que debes cumplir. Recuerda que las fechas para el registro es del 1 al 30 de agosto de 2025.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Anuncia Sheinbaum 10 acciones en favor de los derechos de las mujeres
- Edad: Debes tener entre 63 y 64 años. Sin embargo, en los municipios con mayor población indígena o afromexicana, las mujeres de 60 a 64 años pueden acceder desde el inicio de 2025.
- Nacionalidad mexicana: Para poder recibir la pensión, es necesario que seas mexicana por nacimiento o por naturalización.
- Residencia en México: La Pensión Mujeres Bienestar está destinada a mujeres que vivan en la República Mexicana.
Es importante destacar que este programa será universal y se implementará de manera paulatina. Las mujeres de 63 y 64 años comenzarán a recibir este beneficio en 2025, y a partir de agosto de ese año, se incluirán las mujeres de 60, 61 y 62 años.
¿Cómo registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar?
El registro al Pensión Mujeres Bienestar es un proceso sencillo. Las fechas de incorporación serán cada dos meses para las mujeres de 63 y 64 años. A partir de agosto de 2025, las mujeres de 60, 61 y 62 años también podrán registrarse.
Para más detalles sobre el registro, te recomendamos estar pendiente de los anuncios oficiales del gobierno en sus canales de comunicación, ya que los procesos de inscripción podrán variar de acuerdo a las fechas y localidades.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Cuánto pagarías de mensualidad si saliste beneficiario de la Conavi?
Es importante que sigas la información actualizada en las plataformas oficiales del programa, ya que te indicarán los pasos a seguir y cualquier novedad respecto a la Pensión Mujeres Bienestar.
¿Por qué es importante el programa Pensión Mujeres Bienestar?
El objetivo del Pensión Mujeres Bienestar es contribuir a la autonomía económica de las mujeres adultas mayores, un grupo que históricamente ha enfrentado desafíos debido a la desigualdad de género. Muchas mujeres no han tenido acceso a ingresos propios, debido a la brecha salarial y a que han sido las principales responsables de las labores domésticas y de cuidado, que no siempre son valoradas económicamente.
Este programa también es parte de los esfuerzos del gobierno para reducir la brecha de género y reconocer el trabajo y los derechos de las mujeres. Es una medida importante para garantizar que todas las mujeres adultas mayores puedan contar con un apoyo económico digno que les permita vivir con mayor bienestar.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Jubilación anticipada del ISSSTE: ¿Cuál es la nueva edad para jubilarse y para quiénes aplica?

Ya está listo el registro para beneficiarias del nuevo programa del Bienestar. / FG Trade Latin