;
  • 25 JUL 2025, Actualizado 01:24

Caen extorsionadores en Edomex: inflaban precios y controlaban paquetería

Ocho personas vinculadas a la Familia Michoacana fueron detenidas por extorsión en el sur del Estado de México, en lo que autoridades calificaron como la operación más grande contra este delito.

El Gabinete de Seguridad informó sobre el Operativo Liberación

El Gabinete de Seguridad informó sobre el Operativo Liberación

Durante la denominada “Operación Liberación”, la Secretaría de Seguridad logró la detención de ocho personas con cargos gerenciales dentro del grupo criminal la Nueva Familia Michoacana, dedicada a la extorsión en el Estado de México, entre otros delitos.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que el operativo se desplegó en 14 municipios, donde se realizaron 52 cateos en 63 inmuebles. Como resultado, fueron asegurados más de 100 vehículos, propiedades y mercancía diversa como materiales de construcción, pollo, huevo y carne.

La Guardia Nacional tuvo una presencia importante en municipios como Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Texcaltitlán, Valle de Bravo, entre otros.

“El despliegue contó con una fuerte presencia de la Guardia Nacional en los municipios de Amanalco Donato Guerra Ixtapan de la sal Ixtlahuaca Malinalco San Felipe del Progreso Sultepec Tlatlaya Tejupilco Temascaltepec Tenancingo Texcaltitlán Valle de Bravo y Villa Victoria como resultado de estas acciones operativas se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro Express con fines de extradición de extorsión posteriormente en colaboración con la Fiscalía General de justicia de Quintana Roo fue detenido en esa entidad Bernardo Alejandro N”.

—  Omar García Harfuch

Modus operandi: inflar precios y controlar mercados

El fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, explicó que los criminales obligaban a habitantes de distintos municipios a comprar productos específicos en establecimientos controlados, algunos con nombres similares a marcas reconocidas, pero sin registro legal.

“Este esquema tiene como común denominador el excesivo incremento a los precios, sobre productos muy pero muy específicos, y en los que los pobladores se ven imposibilitados a recurrir a otros establecimientos y tienen que ser direccionados concretamente en los mismos”.

“Un precio referencia en este caso de los materiales de construcción y tomamos como ejemplo tres zonas del sur del estado: Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco, podemos ver la referencia y la variación específica puede ir hasta un 122% en el caso del millar de block”.

—  José Luis Cervantes

Manipulación de paquetería y amenazas

La red criminal también intervenía en la entrega de paquetería.

Manipulaban qué paquetes podían circular y cuáles no, controlando los almacenes locales y cobrando tarifas adicionales a transportistas y pobladores.

“La paquetería que ingresaba a ciertas zonas del estado tenía que hacer escala en algunos almacenes del lugar, y los señores del lugar decían: este paquete sí circula, este paquete no circula, si quieren que circule este paquete les va a costar tanto”.

—  José Luis Cervantes

Quienes se negaban a comprar o cooperar eran amenazados o agredidos físicamente. Los transportistas encargados de las entregas estaban vinculados directamente con el grupo delictivo.

Extinción de dominio en favor de la comunidad

Autoridades anunciaron que comenzarán procesos de extinción anticipada de dominio, con el fin de devolver los bienes asegurados a las comunidades afectadas.

“La estrategia tiene una vertiente muy importante de disponer de manera anticipada, en beneficio de la comunidad que fue extorsionada o que fue abusada, esos bienes se les entreguen a través de las instancias correspondientes”.

—  

Hasta el momento, de 26 peticiones a jueces de control, ya fueron autorizadas ocho para comenzar la entrega de los cárnicos, la carne congelada, pollo, huevo forrajes.

Detención de regidora vinculada a la Familia Michoacana

Entre los detenidos destaca Yareli “N”, exregidora municipal, quien también estaría involucrada con la Nueva Familia Michoacana. De acuerdo con García Harfuch, no se ha detectado relación directa con otros cárteles.

Los detenidos enfrentan cargos por extorsión, secuestro exprés y delincuencia organizada, delitos que podrían derivar en penas de hasta 80 años de prisión.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad