Pide Clara Brugada no estigmatizar al bloque negro tras disturbios en CDMX y la UNAM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, pidió evitar la estigmatización del llamado bloque negro, tras los recientes disturbios en marchas contra la gentrificación en la Roma-Condesa y en instalaciones de la UNAM.

La segunda marcha contra la gentrificación en CDMX dejó varios daños
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, pidió no descalificar ni estigmatizar al llamado bloque negro, grupo de encapuchados que protagonizó actos vandálicos durante las marchas contra la gentrificación en las colonias Roma-Condesa y en instalaciones de la UNAM.
“Yo creo que no es del bloque negro y habría que evitar estigmatizar; es simplemente los que generan algún asunto de violencia en las manifestaciones”.
— Clara Brugada
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, justificó la actuación policial durante los disturbios en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, afirmando que se actuó con “conciencia” y que las decisiones se tomaron considerando los posibles riesgos a mediano y largo plazo.
“Siempre tenemos presente riesgos que pudieran detonar más violencia social. Por eso valoramos el contexto, la coyuntura y el tipo de ambiente para definir la forma correcta de actuación”.
— Pablo Vázquez

Los daños al Centro Cultural Universitario son cuantiosos, afirma su directora, Tania Cuevas.
Te podría interesar
Mientras tanto, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que ya se han presentado denuncias por los daños causados en inmuebles de la Roma, Condesa y la UNAM, y confirmó que se está investigando la comisión de posibles delitos.
“Estamos investigando todos los hechos que constituyen delitos, incluyendo daños a propiedad y violencia. Ya se han presentado denuncias y tenemos la obligación de indagar, lo estamos haciendo”.
— Bertha Alcalde
Los disturbios protagonizados por integrantes del llamado bloque negro han generado diversas opiniones, tanto sobre su forma de protesta como sobre la respuesta institucional ante estos actos.