;
  • 27 JUL 2025, Actualizado 16:29

Comerciantes realizarán mega marcha en CDMX contra abasto popular del Bienestar por pérdidas económicas

La movilización se realizará mañana miércoles 23 de julio a las 9 de la mañana partiendo del Hemiciclo a Benito Juárez rumbo al Congreso de la CDMX

⁠Comerciantes preparan ‘megamarcha’ vs Abasto del Bienestar.

⁠Comerciantes preparan ‘megamarcha’ vs Abasto del Bienestar.

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comerciantes realizarán este miércoles 23 de julio una mega marcha en la Ciudad de México para protestar contra el programa de abasto popular del Bienestar, al que responsabilizan de afectar sus ventas y generar pérdidas económicas de hasta el 50 por ciento en mercados y tianguis.

La movilización iniciará a las 9 de la mañana, partiendo del Hemiciclo a Benito Juárez rumbo al Congreso de la Ciudad de México, donde realizarán un plantón en espera de una respuesta formal por parte de los diputados.

En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, Javier Bellazetín, vocero del Movimiento Plural de Mercados, explicó que el abasto popular del Bienestar es impulsado por el partido Morena y financiado con recursos públicos. El programa ofrece productos a menor precio con el argumento de ayudar a la población vulnerable, pero según los comerciantes, representa una competencia desleal para los canales tradicionales de distribución.

TE PUEDE INTERESAR:

“Es completamente desleal, los recursos de los comerciantes provienen del recurso propio, el pago de gasolina, impuestos, los que tenemos trabajadores con seguro social y los políticos hacen vendimia y lo pagan con el erario público… no arriesgan nada, nosotros mantenemos familias de lo que se vende, ellos están asegurados con sus sueldos con las posibilidades de que voten por ellos en un futuro”.

Bellazetin dijo que el tema de la ayuda económica a la población más necesitada es una campaña de diversos partidos políticos que perjudican a los distribuidores tradicionales de alimentos como la Central de Abasto, tianguis o comercio de colonias; además el dinero proviene del erario público.

El vocero del Movimiento Plural de Mercados señaló que no quieren perjudicar a la ciudadanía pero advirtió que si sus demandas no son atendidas por escrito cerrarán calles y avenidas aledañas a los 280 mercados de la capital.

Síguenos en Google News y encuentra más información:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad