La Universidad Rosario Castellanos llega a Chimalhuacán; ¿Qué carreras ofrecerán y dónde estará ubicada?
La Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán llega con 10 licenciaturas y modalidad híbrida

Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán
Una nueva etapa educativa comienza para miles de jóvenes del oriente mexiquense con la llegada de la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán, un espacio de educación superior gratuito, moderno y con enfoque social.
Con la presencia de autoridades federales, estatales y locales, se dio inicio al reacondicionamiento del recinto donde operará esta nueva unidad académica. El proyecto forma parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
¿Qué se podrá estudiar en la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán?
La oferta académica es amplia y diseñada para responder a las verdaderas necesidades de la zona. A partir de septiembre de 2025, la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán ofrecerá diez licenciaturas en áreas clave como:
TAMBIÉN PUEDES LEER: Universidad Rosario Castellanos CDMX 2025: Así puedes hacer tu servicio social o prácticas en Conagua
- Ciencias de la comunicación
- Derecho y criminalística
- Psicología
- Desarrollo comunitario para zonas metropolitanas
- Urbanismo y desarrollo sostenible
- Ciencias ambientales para zonas urbanas
- Contabilidad y finanzas
- Derecho y seguridad ciudadana
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Mercadotecnia y ventas
Estas carreras estarán disponibles tanto en modalidad presencial híbrida como en línea, facilitando el acceso a estudiantes que trabajan o viven lejos.
¿Dónde se ubicará la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán?
La nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán estará en lo que antes era el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), con un área inicial de seis mil metros cuadrados que podrá ampliarse hasta ocho mil. Está ubicada dentro del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, una de las zonas con mayor densidad poblacional y fuerte demanda educativa.
Este espacio será totalmente reacondicionado gracias a una inversión conjunta de 18 millones de pesos, tanto del gobierno federal como municipal.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La UAM se posiciona como la cuarta mejor universidad pública según el Ranking QS World University 2026
Durante la ceremonia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti, destacó que la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán representa un avance para combatir el rezago educativo en el oriente del Estado de México. También subrayó que esta institución es parte del modelo educativo humanista que promueve la presidenta Sheinbaum, donde la ciencia, la tecnología y la equidad tienen un papel central.
Por su parte, la rectora Alma Herrera Márquez recordó que la universidad lleva el nombre de Rosario Castellanos, una figura clave del feminismo, la diplomacia y la literatura mexicana, lo cual otorga una identidad sólida y comprometida con las causas sociales.
Una oportunidad para jóvenes de toda la región
La Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán no solo estará abierta a los habitantes del municipio, sino también a estudiantes de otros municipios del oriente mexiquense como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, La Paz, entre otros.
Con esto, la Universidad Rosario Castellanos Chimalhuacán se posiciona como una de las apuestas educativas más importantes para el Estado de México, brindando oportunidades reales de superación a quienes más lo necesitan.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué universidades se ampararon contra la prohibición de la venta de comida chatarra en México?

UNAM y UAM, las dos mejores universidades públicas de México