Brugada justifica inacción por destrozos en la UNAM por autonomía
La vamos a respetar, dice.

La jefa de gobierno de la CDMX. Clara Brugada dio el posicionamiento de respeto a la autonomía de la UNAM, al no proceder ante el bloque negro de la manifestación contra la gentrificación.
La Jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, rechazó los destrozos ocurridos ayer en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM), sin embargo, justificó la inacción de la policía durante los disturbios por respeto a la autonomía, expresó.
“Rechazamos enérgicamente lo que sucedió ayer al interior de la UNAM, la marcha como dije fue pacífica; sin embargo, hubo disturbios cuando los manifestantes entraron a la UNAM y mucha gente se pregunta ¿por qué no se actuó si había policía? Queremos dejar muy claro que respetamos la autonomía universitaria y esa autonomía impide y lo vamos a respetar siempre de los siempre que no entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM”.
La funcionaria reiteró que el gobierno capitalino respeta la libre manifestación, pero no está de acuerdo con lo actos violentos.
Insistió en que su gobierno trabaja para garantizar rentas justas, asequibles y proteger el acceso a la vivienda, además de “frenar el despojo disfrazado de desarrollo”.
El gobierno, aseguró, trabaja muy en serio en la lucha contra la gentrificación “que es la expulsión de las familias” porque no pueden pagar las rentas y porque otras “situaciones como el alquiler temporal de casas o el desarrollo inmobiliario encarece la vida en algunas zonas”.
Insistió en que las rentas no van a poder subir más allá de la inflación del año pasado.
Al hacer entrega a jóvenes que estudian en universidades públicas de mil 500 pesos bimestrales para el pago del transporte para dirigirse a sus escuelas, Brugada Molina, les pidió que “como ustedes que históricamente han sido motor de la transformación social” a que se manifiesten, a que debatan, a dialogar pero de manera pacífica.
En esta ocasión fueron 20 mil jóvenes que recibieron los recursos y se tiene como meta que a final de año sean 75 mil los apoyos que se entreguen.