Bebés con ADN triple: Nacen los primeros bebés sin enfermedades hereditarias
El avance médico sorprende cada día y regala una esperanza de vida

Bebés sin enfemerdades / Abraham Gonzalez Fernandez
La ciencia dio un paso sorprendente: ya nació un bebé sin enfermedades hereditarias gracias a una técnica médica innovadora que combina el ADN de tres personas. Este avance ocurrió en el Reino Unido y marca un antes y un después en la medicina reproductiva. ¿Cómo lo lograron? ¿Y qué significa esto para el futuro de la humanidad? Aquí te lo contamos con palabras sencillas.
¿Cómo nació un bebé sin enfermedades?
Todo comenzó con una técnica llamada reemplazo mitocondrial, una forma avanzada de fertilización in vitro. Lo que se hace es tomar el óvulo de una madre que podría transmitir enfermedades genéticas, quitarle las mitocondrias dañadas (una parte del ADN que hereda la salud celular), y reemplazarlas con mitocondrias sanas de otra mujer donante.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Bebé de 9 meses es curado con el primer tratamiento personalizado de edición de genes en EUA
Así, el embrión resultante tiene el ADN principal de los padres (que determina sus rasgos físicos y personalidad), y una pequeña parte de ADN mitocondrial de la donante, lo cual le permite nacer como un bebé sin enfermedades genéticas graves.
Hasta ahora, en Reino Unido ya nacieron ocho bebés con esta técnica, y todos están sanos. Estos pequeños tienen ADN de dos mujeres y un hombre, pero con un solo objetivo: prevenir enfermedades incurables desde antes de nacer.
¿Será este el futuro: un mundo de humanos sin enfermedades?
La pregunta es inevitable. ¿Estamos frente al inicio de una era donde todos puedan nacer como un bebé sin enfermedades? Muchos expertos creen que este tipo de avances genéticos podrían convertirse en algo común en los próximos años. Lo que hoy parece algo exclusivo, en el futuro podría ser una opción accesible para muchas familias que quieren prevenir el sufrimiento causado por enfermedades hereditarias.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Coca-Cola retira lotes en Europa por altos niveles de clorato; estas son las bebidas contaminadas
Este tipo de ciencia, que modifica partes muy específicas del ADN, no busca “crear superhumanos”, sino evitar enfermedades como distrofias musculares, problemas neurológicos y otros males que se transmiten por generaciones. Tener un bebé sin enfermedades ya no es solo un sueño: es una realidad científica.
Aunque los beneficios son claros, este tipo de procedimientos también abren el debate ético. Algunos se preguntan si es correcto intervenir tanto en la genética humana. Pero en casos donde la única alternativa es heredar una enfermedad grave, la mayoría de los médicos y padres están de acuerdo en que vale la pena intentarlo.
Al final, tener un bebé sin enfermedades no significa alterar su esencia, sino darle la oportunidad de una vida sana desde el primer segundo. Y eso, sin duda, puede cambiar muchas vidas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estados Unidos prohíbe colorante rojo 3 por riesgo de cáncer: Estos alimentos lo contienen

Los once casos de bebés con síndrome del hombre lobo se reportaron en España / Eternity in an Instant