México responde a Estados Unidos: defiende traslado de vuelos al AIFA
El gobierno mexicano reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva

Foto: Cuartoscuro
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT) respondió al Departamento de Transporte de Estados Unidos, quien acusó a nuestro país de incumplir un acuerdo aéreo bilateral y amagó con limitar los vuelos desde territorio mexicano.
Ante el reclamo por el traslado de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde 2022, la dependencia aseguró que el cambio mejoró seguridad de los pasajeros y la eficiencia en las operaciones.

W Radio
De acuerdo con la SICT, con este movimiento, en el AICM se logró reducir en 83% el tiempo de espera en migración, se aumentó 69% la eficiencia en filtros de seguridad además de ocupar el tercer lugar mundial en puntualidad, debido a su menor saturación.
Te puede interesar:
¿Qué beneficios tuvo el cambio de vuelos de carga del AICM al AIFA?
En su comunicado, la SICT afirma que entre los beneficios se encuentra un aumento de 161% en las aerolíneas de carga, un aumento sustancial de toneladas trasladadas, al pasar de 250 toneladas anuales desde el AICM en 2022, a 843 toneladas entre febrero de 2023 y julio de 2025.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México agregó que el AIFA ofrece una mayor disponibilidad de slots, sin restricciones horarias, "en una infraestructura moderna, robusta y especializada".