Uber sube tarifas en México por reforma laboral 2025: esto es lo que vas a pagar desde julio
La reforma laboral ya impactó tu cartera: Uber ajusta precios para cubrir prestaciones a conductores, y el gobierno acusa abuso.

Crowdsourced taxi driver picking up a passenger / Hispanolistic
¿Por qué Uber aumentó sus precios en México?
Uber ha aplicado un incremento de hasta el 7% en sus tarifas en diferentes ciudades de México. Comenzó el pasado 1 de julio. ¿La razón? La nueva reforma laboral para plataformas digitales, que obliga a dar prestaciones como seguridad social, aguinaldo y vacaciones a repartidores y conductores.
La empresa ha asegurado que el alza no es para ganar más, sino para cubrir los nuevos costos de operación derivados de la inclusión de sus socios al sistema de seguridad mexicano.
¿Qué dice el Gobierno de México sobre este aumento?
El gobierno de Claudia Sheinbaum reaccionó de inmediato. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó la decisión como “unilateral e irresponsable”, acusando a Uber de romper acuerdos previos donde se comprometía a no trasladar costos al usuario final.
La Profeco ya comenzó inspecciones a la plataforma para revisar si el aumento de tarifas fue transparente y si se está informando correctamente a los consumidores.
PUEDES LEEER: Aumentos en tarifas Uber no es para los trabajadores: UNTA
¿Qué implica la reforma laboral para conductores y repartidores?
Con la entrada en vigor del piloto de inclusión laboral, los trabajadores que generen al menos el salario mínimo mensual, es decir, 8 mil 364 pesos, tienen derecho a:
- Afiliación al IMSS
- Aportaciones al Infonavit
- Vacaciones pagadas
- Aguinaldo y otros beneficios
Más de 400 mil trabajadores de plataformas como Uber, Didi y Rappi ya están inscritos. El objetivo es llegar a 700 mil antes de que termine el año.
¿Me van a cobrar más cada vez que use Uber?
Sí, aunque no en todos los casos. El aumento varía según la ciudad y el tipo de servicio. Aunque Uber dijo que el ajuste será “moderado”, en algunos trayecto ya se han detectados aumentos superiores al 5%.
La empresa insiste en que los usuarios seguirán viendo tarifas dinámicas, es decir, dependerán del tráfico, la demanda y la disponibilidad, como siempre.
¿Esto afecta también a otras plataformas como Didi o Rappi?
Hasta el momento, Didi y Rappi no han anunciado aumentos de tarifas, pero también están dentro del esquema de la reforma. Se espera que en los próximos meses tomen decisiones similares, dependiendo del impacto real en sus costos operativos.
¿Y si no quiero pagar más por Uber?
Aquí van algunas recomendaciones para reducir tu gasto:
- Compara en apps como Didi, Cabify o Beat
- Usa opciones como UbeX Share o Pool
- Aprovecha cupones o descuentos temporales
- Considera transporte público o bicicleta pata trayectos cortos
¿Quién gana y quién pierde con este aumento?
La reforma laboral apunta a mejorar las condiciones laborales de cientos de miles de trabajadores, algo históricamente negado por las plataformas. Pero ese cambio tiene costo. ¿Quién lo va a pagar? Uber lo ha dicho claramente: el usuario.
En tanto, el gobierno busca evitar que las empresas trasladen el precio del derecho laboral al consumidor, en una disputa que apenas comienza.

Crowdsourced taxi driver picking up a passenger / Hispanolistic