;
  • 18 JUL 2025, Actualizado 22:19

Boletas SEP en CDMX 2025: ¿Hasta cuándo se puede descargar la boleta de primaria y secundaria?

¿Hay fecha límite para descargar boletas y certificados de la SEP?

¿Hay fecha límite para descargar boletas y certificados de la SEP en 2025? Te decimos.

¿Hay fecha límite para descargar boletas y certificados de la SEP en 2025? Te decimos.

Desde este miércoles 16 de julio, las boletas y certificados escolares ya están disponibles para descargarse. Ya sea que los propios estudiantes o los padres de familia quieran revisar sus documentos, el acceso ya fue habilitado. Sin embargo, no falta quien se pregunte si es que ¿hay una fecha límite para hacerlo? Aquí te contamos lo que debes saber.

Y es que hace unos días, la Secretaría de Educación Pública puso a disposición del alumnado y padres de familia un millón 269 mil 694 boletas y certificados que corresponden a estudiantes de primaria y secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas.

TE PUEDE INTERESAR: SEP Vacaciones de verano 2025 ¿Cuándo terminan? Esto dice el calendario de clases del ciclo 2025-2026

¿Hay fecha límite para descargar boletas y certificados de la SEP?

De acuerdo con la SEP, esta herramienta busca garantizar un acceso seguro y ágil a los documentos escolares, evitando filas, trámites presenciales y pagos innecesarios por reposiciones.

Sin embargo, hasta ahora, las autoridades no han establecido una fecha límite para descargar estos documentos, pues la idea es que puedan consultarse e imprimirse las veces que sea necesario, desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de acudir físicamente a oficinas.

TE PUEDE INTERESAR: PILARES de CDMX: ¿Cómo activar el nuevo Uber para abuelitas y abuelitos? Conoce sus funciones

La SEP permitirá descargar boletas de evaluación y certificados digitales para estudiantes de educación básica en CDMX. Te contamos cómo y dónde hacerlo.

¿Cómo descargar la boleta de la SEP?

Para sacar tu boleta, ya sea de primaria o secundaria, deberás meterte a: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/

Necesitarás la CURP del alumno y Contraseña de la escuela, también conocida como Clave del Centro de Trabajo (CCT)

En caso de no tener a la mano la CURP, el sistema te permite buscar por datos personales como nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento. Aun así, la contraseña escolar sigue siendo muy importante para entrar.

TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿a quién se le dará prioridad en el programa? Éstos son los grupos, según Conavi

¿Cómo descargar el certificado de la SEP?

Para descargar el certificado electrónico, debes contar con el folio SEP que aparece debajo del código de barras del formato impreso. Luego, entra a: www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida

Y una vez ahí:

  • Ingresa los 32 caracteres con guiones medios del folio.
  • Da clic en “Buscar”.
  • Descarga el certificado.

¿Cómo son las boletas y certificados electrónicos de la SEP?

Los documentos emitidos por la SEP en formato digital cuentan con elementos de seguridad para validar su autenticidad, entre ellos un código QR, un sello digital avalado por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, así como firma electrónica de la AEFCM; fecha y hora de timbrado, que marca el momento exacto en que se generó el documento

Además, los certificados expedidos desde el ciclo escolar 2018-2019 pueden imprimirse cuantas veces se necesite.

TE PUEDE INTERESAR: Síntomas del dengue en 2025: Cuáles son y cómo prevenir las picaduras del mosquito, según la Secretaría de Salud

Mario Delgado Carrillo informó que a partir del 16 de julio 2025 estarán disponibles, de forma manera electrónica, las boletas de calificaciones y los certificados de conclusión de nivel primaria y secundaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad