Anuncia el gobierno de Yucatán “Pro Agro Innovación 2025”
Fomentar nuevas oportunidades de negocio, es el objetivo del evento que se celebrará del 23 al 25 en Mérida.

“Pro Agro Innovación 2025”, que se celebrará del 23 al 25 en Mérida, Yucatán..
Con el objetivo de expandir la red de compradores y proveedores del sector Agroindustrial de México, así como fomentar nuevas oportunidades de negocio a través de encuentros dirigidos, posicionar internacionalmente a las marcas participantes e impulsar la adopción de tecnologías innovadoras en el sector Agroindustrial, el Gobierno del Estado de Yucatán, en coordinación con Integradora de Destinos México, organiza “Pro Agro Innovación 2025”, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en la ciudad de Mérida.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa en la CDMX el secretario de Turismo de Yucatán, Darío Flota Ocampo.
“El objetivo de este evento, el Pro Agro Innovación, formando parte de la cadena, digamos, dentro de los eventos de la industria de reuniones, tiene varios objetivos. Uno es ampliar la red de proveedores y compradores de todo lo que tiene que ver con el sector agroindustrial en el estado de Yucatán, fomentar nuevas oportunidades de negocio, tanto para quienes ofrecen sus productos como para quienes ofrecen los productos que los productores requieren, el posicionamiento de las marcas que van a participar y el impulso de las tecnologías que se incorporan para hacer más eficiente, más económico también, el trabajo en el campo”, informó el funcionario estatal.
Flota Ocampo agregó que “Pro Agro Innovación 2025” posiciona a la industria de reuniones como un motor estratégico para el impulso de la agroindustria y la atracción de inversión nacional e internacional.
En ese sentido y al tomar la palabra, el director general de integradora de destinos México, Óscar García Ramos, dijo que se espera la participación de 120 empresas expositoras, alrededor de mil participantes profesionales, 750 asistentes internacionales, 12 conferencias magistrales y se espera que se produzcan alrededor de 3 mil reuniones de negocios con una transacción promedio de unos 30 mil dólares.
El participante que esté en el evento tiene la posibilidad de cerrar transacciones cuando menos pase de 30 mil dólares, expuso el director general de integradora de destinos México.
En su oportunidad, el secretario de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán Jorge Ermilo Barrera Novelo, señaló que en la presente administración, la entidad debe perseguir el fortalecimiento, del campo y de su cadena de valor para que lo que se produzca en este estado no sean exclusivamente materias primas, sino inclusive productos transformados con un importante valor agregado que pueda llegar a diferentes anaqueles en México y en el mundo.
Te puede interesar:
“De tal forma que la Expro Pro Agro Innovación permite mandar ese mensaje y esa señal a México y al mundo que Yucatán incursiona ahora en este nuevo modelo de desarrollo industrial y que el sector agroalimentario se va a ver fortalecido”, apuntó el funcionario estatal.