Vivienda para el Bienestar 2025: ¿a quién se le dará prioridad en el programa? Éstos son los grupos, según Conavi
La Comisión Nacional de Vivienda detalló a qué sectores se dará prioridad. Conoce cuáles son

Vivienda para el Bienestar 2025: La Comisión Nacional de Vivienda detalló a qué sectores se dará prioridad. Conoce cuáles son. / Jorge Rimblas
Recientemente, la Comisión Nacional de Vivienda dio a conocer quiénes son los grupos de la población a los que se les dará prioridad dentro del programa Vivienda para el Bienestar, es decir, los que tendrán preferencia para ser beneficiarios.
El Director de la Conavi reveló esta información, donde también compartió avances sobre la construcción de viviendas y otros detalles del programa.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Estados donde ya se están construyendo las casas del programa de Conavi en julio
¿Quiénes son los grupos prioritarios en el programa Vivienda para el Bienestar?
De acuerdo con lo dicho por el titular de la Conavi, “vamos a priorizar a mujeres jefas de familia, madres solteras, personas indígenas, afroamericanos, adultos mayores y personas con discapacidad”.
Aunque estos grupos tendrán preferencia, aún así deberán cumplir con los requisitos que se piden para poder registrarse al programa.

En Cuautla, Morelos, el programa de Vivienda para el Bienestar ya construye los desarrollos en 2025, entre otros estados. / CONAVI.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una casa en Vivienda para el Bienestar?
Los criterios de elegibilidad son:
- Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, debes contar con dependientes económicos en primer grado (hijos, esposa o concubina, padres o hermanos).
- Tener un ingreso familiar menor a dos salarios mínimos, es decir, aproximadamente 17 mil pesos mensuales.
- No ser derechohabiente del Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de ningún instituto de vivienda estatal o municipal, sin importar la entidad donde vivas.
- No haber recibido antes un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
- Residir en zonas de atención prioritaria (también conocidas como polígonos de atención).
- No contar con una vivienda propia.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿De cuánto debe ser mi salario para registrarme al programa de Conavi?
¿Qué documentos debo llevar para el registro?
Recuerda que el registro será presencial y en módulos instalados en los polígonos de atención. Al acudir, deberás llevar:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar.
- Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.
- CURP impresa.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Arranca en julio registro al programa de la Conavi; estos son los requisitos

Calendario 2025 de la Conavi y el programa de Vivienda Para El Bienestar 2025 / CONAVI.