Mauricio Pazarán, nuevo fiscal del caso Ayotzinapa… seguirán investigaciones: Sheinbaum
El nuevo fiscal trabajó en 2014 con los padres de los jóvenes desaparecidos.

El nuevo fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, ya había trabajado con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos, confirmó la Presidenta Sheinbaum.
Confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum la salida de Rosendo Gómez Piedra titular de la Unidad Especial de Investigación y Licitación para el Caso Ayotzinapa, ello dijo por una renuncia que él mismo hizo.
Durante la mañanera desde Palacio Nacional anunció que será Mauricio Pazarán quien se quede en el cargo y quien, afirmó, ya ha trabajado con los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero en 2014.
“Él renunció, él decidió renunciar y por lo pronto está el licenciado Pazarán, que está que fue incorporado como parte de la fiscalía hace algunos meses. Él ha estado platicando con los familiares, hubo ya una reunión con él o dos reuniones con él y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad de licenciado. Pazarán… tiene que venir todo el nombramiento, obviamente, pero él está encargado del caso en este momento y ya está muy familiarizado con el caso”.
Recordó que fueron los propios familiares los que solicitaron la remoción en una reunión que tuvieron con ella en alrededor de dos meses, el motivo que dieron entonces fue la falta de confianza en la gestión de Rosendo Gómez. Ante ello, Sheinbaum Pardo afirmó que siguen las investigaciones por líneas que no se utilizaron en años anteriores.
“Si se están trabajando como se los plante nuevos esquemas, nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos, que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años. Esa información tienen los padres y las madres de familia y se está trabajando en ello y en cuanto haya resultados, pues obviamente se informará, después de informarle a los familiares, se informará a todo el país”.
La Jefa del Ejecutivo Federal no detalló si habrá algún proceso contra Rosendo Gómez y es que anteriormente miembros de la propia Unidad Especial denunciaron presuntos delitos de peculado, extorsión y abuso de autoridad, mientras los padres de los 43 de Ayotzinapa, lo consideraban un obstáculo en la búsqueda de justicia.