;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 17:43

Vivienda para el Bienestar 2025: Estados donde ya se están construyendo las casas del programa de Conavi en julio

Te decimos en qué lugares ya se avanza en la construcción y cómo registrarte

Vivienda para el Bienestar Conavi 2025: Conoce en qué estados ya se construyen las casas.

Vivienda para el Bienestar Conavi 2025: Conoce en qué estados ya se construyen las casas. / Me 3645 Studio

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 ya arrancó con la construcción de viviendas para personas no derechohabientes. Este lunes se presentó el avance más reciente, donde el director de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, informó que actualmente ya hay obras activas en 62 predios que suman 183 hectáreas, con la meta de construir 24 mil 902 viviendas. Esto representa el 29% de la meta anual del programa para este 2025.

Ahora te contamos en qué estados ya están en marcha las viviendas.

TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿De cuánto debe ser mi salario para registrarme al programa de Conavi?

¿En qué estados ya se están construyendo viviendas del programa?

Durante la conferencia, el titular de la Conavi mostró imágenes del proceso de construcción en diversos puntos del país. Hasta ahora, se construyen viviendas en los siguientes lugares:

  • Cuautla, Morelos
  • San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo
  • Yurécuaro, Michoacán de Ocampo
  • Tepic, Nayarit
  • Los Cabos, Baja California Sur
  • Cajeme, Sonora
  • Atlacomulco, Estado de México
  • Esperanza, Puebla
  • Tekax, Yucatán
  • Tonalá, Chiapas
  • Macuspana, Tabasco

¿Cuántas casas más se construirán?

El director de la Conavi adelantó que este mes comenzará la contratación del segundo paquete de obras, el cual contempla 72 nuevos predios, con un total de 243 hectáreas para levantar 28 mil 247 viviendas adicionales.

También mencionó que ya se prepara un tercer paquete.

TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Estados y municipios donde será el registro al programa de la Conavi

¿A quién se le dará prioridad en el programa Vivienda para?

Según lo dicho por la Conavi, los grupos prioritarios serán:

  • Mujeres jefas de familia
  • Madres solteras
  • Personas indígenas o afrodescendientes
  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad

TE PUEDE INTERESAR: Registro Vivienda para el Bienestar 2025: Así te puedes inscribir al programa de la Conavi

24 mil viviendas del programa de Vivienda para el Bienestar ya están en obra en julio 2025. Conoce en qué estados y cómo registrarte.

¿Qué documentos se necesitan para registrarse?

Para poder registrarte al programa, es necesario que vayas a los módulos que serán instalados únicamente en los polígonos de atención prioritaria, donde deberás presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o licencia de conducir)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP

Durante el registro se te aplicará una cédula diagnóstica, en la cual tendrás que proporcionar información real y comprobable. Si cumples con el perfil, recibirás una visita domiciliaria para llenar una segunda cédula socioeconómica.

Una vez concluido este proceso, se darán a conocer los nombres de las personas aceptadas al programa en cada zona.

TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Estados y municipios donde será el registro al programa de la Conavi

En Cuautla, Morelos, el programa de Vivienda para el Bienestar ya construye los desarrollos en 2025, entre otros estados. / CONAVI.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad