;
  • 16 JUL 2025, Actualizado 03:59

Síntomas del dengue en 2025: Cuáles son y cómo prevenir las picaduras del mosquito, según la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud continúa con su campaña contra el dengue y otras arbovirosis. Conoce los síntomas

La Secretaría de Salud continúa con su campaña contra el dengue y otras arbovirosis en 2025. Conoce los síntomas.

La Secretaría de Salud continúa con su campaña contra el dengue y otras arbovirosis en 2025. Conoce los síntomas. / Joao Paulo Burini

A través de redes sociales, la Secretaría de Salud continúa con la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras arbovirosis en 2025, por lo que ha emitido una serie de advertencias y recomendaciones para evitar el contagio de esta enfermedad, especialmente durante esta temporada de lluvias, pues la humedad y otros factores ocasionan la presencia de mosquitos con esta enfermedad.

El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Aunque no se contagia de persona a persona, no existe vacuna, y suele presentarse con mayor frecuencia en zonas tropicales.

A continuación, te decimos cuáles son los síntomas.

TE PUEDE INTERESAR: Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX 2025: Esta es la ruta de la nueva protesta al sur capitalino

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Los síntomas comienzan a manifestarse entre 4 y 7 días después de la picadura del mosquito. Según la Secretaría de Salud, estos son los principales signos:

  • Fiebre alta
  • Dolor intenso de huesos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor ocular que se agrava al mover los ojos
  • Erupciones cutáneas similares al sarampión
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida del apetito
  • Insomnio
  • Dolor abdominal

En los casos más graves pueden presentarse hemorragias, convulsiones provocadas por fiebre alta y deshidratación severa.

Cuando hay sangrados internos o externos, el diagnóstico puede escalar a dengue hemorrágico. Sin embargo, cuando la sangre deja de fluir correctamente hacia los órganos vitales, puede tratarse de un shock hemorrágico, una complicación que puede ser muy peligrosa y mortal si no se atiende a tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: Tarjeta Bienestar 2025: Así puedes bloquearla y reportarla en caso de robo o extravío

¿Cómo prevenir el dengue en casa y al salir?

La Secretaría de Salud recomienda lo siguiente para evitar las picaduras del mosquito:

  • Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
  • Aplicar repelente contra insectos.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Lavar constantemente contenedores de agua como tinas, cisternas y cubetas.
  • Eliminar objetos donde pueda acumularse agua.
  • Usar larvicidas o insecticidas autorizados.
  • Mantener limpios patios y evitar acumulación de basura.

TE PUEDE INTERESAR: ¿La licencia de conducir permanente desaparecerá? Esto se sabe sobre su posible eliminación en CDMX 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad