;
  • 16 JUL 2025, Actualizado 03:18

¿Cuánto aumentaría la visa americana para entrar a Estados Unidos por nuevo impuesto de Trump?

La nueva tarifa comenzaría a ser obligatoria a partir de 2026 con el “nuevo Impuesto de Integridad de Visas”

Visa subirá de precio

Visa subirá de precio / Aslan Alphan

En tiempos en los que todo parece subir de precio, las visas no son la excepción. Un nuevo proyecto de ley impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promete generar un gran impacto en quienes planean visitar el país del norte.

Si ya pensabas que los costos de la visa americana eran altos, prepárate, porque con la propuesta de este proyecto, el aumento de precios en VISA podría dejarte con la boca abierta.

¿Por qué subirá de precio la VISA?

El aumento de precios en VISA no es una simple subida arbitraria, sino que responde a un nuevo impuesto conocido como “Impuesto de Integridad de Visas” (Visa Integrity Fee). Este cargo adicional de 250 dólares se incluiría en el precio actual de la visa, llevando el costo total a 435 dólares.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Vuelve la pelea! Trump no descarta la posibilidad de deportar a Elon Musk

La medida es parte de la ley llamada “One Big Beautiful Bill Act”, impulsada por el presidente Trump y que abarca una serie de reformas migratorias y políticas de seguridad fronteriza.

Según los legisladores republicanos, este aumento tiene como objetivo “fomentar el comportamiento legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos”. El aumento de precios en VISA busca, entre otras cosas, recaudar fondos para garantizar la integridad del proceso de solicitud y evitar abusos.

Es importante señalar que el nuevo cargo podría seguir subiendo cada año, ya que se ajustará a la inflación y al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cuánto costará la VISA con el nuevo aumento?

El precio actual de la visa americana para turistas y negocios (B1/B2) es de 185 dólares. Sin embargo, con la implementación del nuevo impuesto de 250 dólares, el costo de la visa alcanzará los 435 dólares. Si lo convertimos a pesos mexicanos, tomando el tipo de cambio actual, estaríamos hablando de más de 8,100 pesos mexicanos.

Este cambio podría empezar a aplicarse en 2026, coincidiendo con el año de la Copa Mundial de la FIFA, lo que podría generar una mayor demanda por parte de los viajeros.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Donald Trump inaugura el ‘Alcatraz de los caimanes’; ¿Cómo funcionará la cárcel para inmigrantes?

Este aumento de tarifas no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino también a quienes planean visitar Estados Unidos por primera vez o quienes ya están en el proceso de renovación de su visa. Si estás planeando tramitar tu visa para viajar a los Estados Unidos, es importante que lo hagas cuanto antes para evitar posibles retrasos y una mayor saturación en las solicitudes.

¿Habrá reembolso si te rechazan la visa?

Una pregunta que ha surgido en torno al aumento de precios en VISA es si los solicitantes podrían recuperar el dinero en caso de que su solicitud sea rechazada. A pesar de que aún no se han especificado detalles, la propuesta de ley sugiere que solo el impuesto de 250 dólares podría ser reembolsado, siempre y cuando se demuestre que el solicitante no tenía intención de quedarse a trabajar o extender su estancia en Estados Unidos más allá de lo permitido. Sin embargo, aún falta información sobre cómo se llevará a cabo este proceso y el tiempo que tomaría.

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos y aún no has solicitado tu visa, es recomendable que lo hagas lo antes posible. Con la entrada en vigor de este aumento de precios en VISA en 2026, los costos no solo subirán, sino que el volumen de solicitudes podría ser mucho mayor, lo que podría generar retrasos en los tiempos de espera.

El aumento de precios en VISA es solo una de las muchas reformas que están cambiando las reglas del juego para los viajeros internacionales. Asegúrate de estar bien informado y de planificar tu viaje con tiempo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo funciona ICEBlock? Así es la app que alerta a migrantes sobre el avistamiento de agentes del ICE en Estados Unidos

Las citas para tramitar visas de estudiante en Estados Unidos serán suspendidas. / Aslan Alphan

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad