Crisis de abasto de medicamentos en México: el gobierno no está pensando en los pacientes
Xavier Tello cuestionó los recientes anuncios gubernamentales que prometen iniciar una nueva estrategia de distribución de medicamentos a partir de agosto.

Gobierno asegura que ya compró 96% de medicamentos.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xavier Tello, médico cirujano y analista en políticas de salud, lanzó una crítica contundente sobre la situación actual del abasto de medicamentos en el sistema de salud público en México, calificándola como “lamentable” y sin señales claras de mejora.
En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, Tello expuso que no existe evidencia documentada de que las farmacias del sector salud cuenten con un suministro adecuado.
“No hay una sola prueba documentada de que el abasto sea el adecuado en estas farmacias del sector salud, donde te obligan a ir, no tienes derecho a ir a otra mas que esa y si no es en los horarios y en las condiciones que dice de todos modos no te van a atender y si te atienden es probable que no haya medicamentos”.
— Xavier Tello
¿Distribución en agosto? ¿Y los pacientes en julio?
El especialista cuestionó los recientes anuncios gubernamentales que prometen iniciar una nueva estrategia de distribución de medicamentos a partir de agosto.
“Están diciendo que ahora se van a empezar a distribuir en agosto, entonces, ¿Qué hacen con las medicinas en julio? ¿Las están guardando? Las medicinas guardadas no les sirven a los pacientes con cáncer".
— Xavier Tello
Para Tello, este enfoque revela una falta total de sensibilidad hacia quienes más lo necesitan. No están preocupados por los pacientes, están preocupados porque el sistema funcione.
También criticó los esfuerzos del subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud del gobierno federal, Eduardo Clark, por maquillar la situación mediante una plataforma que muestra datos incompletos.
“Lalo Clark ha hecho numeritos, que le cuadren los números y crear una plataforma en línea en donde justifica y dice “ya compramos”, “no ha llegado” y hasta pone incumplimientos para señalar a los proveedores".
— Xavier Tello
“El problema no tiene solución si no cambian el sistema”
Tello concluye que la raíz del problema no está en la logística o la tecnología, sino en el propio diseño del sistema de salud y abastecimiento.
“El problema es que no tiene solución ni la va a tener, no logran entender que el problema que tienen no está en las forman en que quieran resolverlo, porque están tratando de resolver un problema que es un círculo vicioso. El problema solo se soluciona cambiando el sistema”.
— Xavier Tello