Vivienda para el Bienestar 2025: ¿De cuánto debe ser mi salario para registrarme al programa de Conavi?
El salario mínimo en México está dividido por zonas geográficas, por lo que no aplica el mismo monto para todas las personas ni en todos los estados. Conoce cuánto es

Uno de los requisitos para poder registrarse al programa de Vivienda para el Bienestar 2025 de la Conavi es que las personas interesadas tengan ingresos menores a dos salarios mínimos. Pero, ¿cuánto es eso? Te decimos. / NurPhoto
Uno de los requisitos principales para poder registrarse al programa de Vivienda para el Bienestar 2025 de la Conavi es que las personas interesadas tengan ingresos menores a dos salarios mínimos. Pero, ¿cuánto es eso?
Debido a que el salario mínimo en México está dividido por zonas geográficas, no aplica el mismo monto para todas las personas ni en todos los estados. Por eso, aquí te explicamos de forma general cómo está el panorama en 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Estados y municipios donde será el registro al programa de la Conavi
¿Cuánto debo ganar para registrarse a Vivienda para el Bienestar 2025?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el salario mínimo en 2025 es de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte, mientras que en el resto del país es de 278.80 pesos diarios. Ambos montos incluyen el aumento del 12% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum que entró en vigor el 1 de junio de 2025.
Entonces, si el tope de ingreso para acceder al programa es de menos de dos salarios mínimos, eso significa que en la Frontera Norte el ingreso mensual no debe superar los 25 mil 192 pesos. Y en el resto del país, el ingreso mensual no debe superar 16 mil 728 pesos.
Te dejamos la lista de salarios mínimos en 2025 por profesiones, oficios y trabajos especiales aquí.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Arranca en julio registro al programa de la Conavi; estos son los requisitos

Para acceder al programa Vivienda para el Bienestar, consulta únicamente los sitios oficiales de Conavi.
Los otros requisitos de Vivienda para el Bienestar 2025
El resto de requisitos para ser beneficiario del programa son:
- Tener más de 18 años y dependientes económicos (como hijas, hijos, padres o adopciones).
- No ser propietario de una vivienda.
- No estar afiliado al Infonavit ni al Fovissste.
- Contar con un comprobante de domicilio que confirme que vives en una zona de atención prioritaria.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Conavi alerta por fraudes en WhatsApp y cobro de trámites para registrarse al programa

Calendario 2025 de la Conavi y el programa de Vivienda Para El Bienestar 2025 / CONAVI.
¿Cómo me registro a Vivienda para el Bienestar 2025?
Para registrarte al programa deberás ir a los módulos que serán instalados en campo, que estarán en las zonas de atención prioritaria o polígonos de atención.
El proceso no será en línea ni en ventanillas, sino directamente en territorio, y la convocatoria se dará a conocer a través de:
- Carteles oficiales
- Asambleas comunitarias
- Visitas a domicilio
- Página web de la Conavi
En los módulos te pedirán llenar una cédula diagnóstica, y si cumples con el perfil, recibirás una visita hasta tu casa para completar una segunda cédula, ahora socioeconómica. Finalmente, con base en esa información, se dará a conocer quiénes fueron aceptados en cada zona.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: Así es el registro presencial al programa de la Conavi y las fechas para inscribirse