;
  • 15 JUL 2025, Actualizado 08:28

¿Taxis voladores? Esta es la propuesta futurista que están probando en China y en el mundo

La empresa EHang ha comenzado a realizar los primeros despegues en el gigante asiático

Taxis voladores

Taxis voladores

La ciencia ficción dejó de ser solo una fantasía y los taxis voladores son una realidad. Después de décadas soñando con autos que puedan elevarse en el aire, China y la empresa EHang nos han demostrado que lo impensable está al alcance de la mano.

Los primeros taxis voladores comenzaron a despegar en el gigante asiático, y la viralización del proyecto dejó a todos con la boca abierta. ¿Quién no querría viajar en un taxi sin conductor que vuele por encima del tráfico?

¿Dónde operarán los ‘taxis voladores’?

Aunque aún no se ha confirmado en qué ciudades exactamente comenzarán a operar los taxis voladores, lo que sí es seguro es que el 6 de abril de 2025 la Administración de Aviación Civil de China dio luz verde a los vehículos eVTOLs EH216, los cuales serán los encargados de dar el primer paso en esta increíble innovación.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así es Grok 4, el nuevo modelo de inteligencia artificial de Elon Musk que “supera un posgrado”

Con este permiso, China se ha consolidado como pionero en el transporte aéreo autónomo, y se espera que pronto empiece a desplegar estos vehículos en grandes ciudades. Sin embargo, aún hay mucha expectativa sobre la fecha exacta y las rutas de estos primeros vuelos.

Lo que sí sabemos es que las imágenes que han circulado en redes sociales nos muestran una experiencia futurista con despegues suaves, aterrizajes perfectos, y una vista panorámica espectacular de las grandes urbes.

taxis voladores

¿Cuáles son las características de los ‘taxis voladores’?

Los taxis voladores de EHang no son una nave espacial, pero se acercan bastante a lo que imaginábamos en los años 80. Estos vehículos son aeronaves eléctricas de tamaño compacto, equipadas con 16 hélices que les permiten despegar y aterrizar de manera vertical. Aunque no tienen piloto (son totalmente autónomos), su capacidad de volar de manera silenciosa hace que el viaje sea cómodo y relajante.

Los taxis voladores tienen una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 35 kilómetros, lo que equivale a unos 21 minutos de vuelo. Eso es suficiente para conectar rápidamente puntos distantes dentro de las grandes ciudades. Y lo mejor, las baterías se recargan en solo dos horas, lo que garantiza que no habrá largas esperas entre vuelos.

En cuanto a la comodidad, estos vehículos de color blanco tienen un pequeño espacio para guardar maletas de hasta 45 centímetros, lo que es más que suficiente para que los pasajeros lleven sus cosas personales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿El futuro de la música en riesgo? Conoce al primer grupo creado con IA que la rompió en las plataformas digitales de música

Un punto clave que no podemos dejar de mencionar es el compromiso ambiental. Los taxis voladores funcionan con energía eléctrica, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental, haciendo de este modelo de transporte algo más amigable con el planeta.

Por ahora, el costo de un taxi volador como el EH216 es de aproximadamente 2.39 millones de yuanes. Aunque este precio es bastante alto, se espera que en el futuro, con la mejora de las tecnologías y la fabricación en masa, los costos disminuyan. Esto haría posible que los taxis voladores puedan ser una opción para muchas más personas, convirtiéndose en una alternativa común para el transporte urbano.

Los taxis voladores no solo son una fantasía sacada de las películas, sino que son una realidad que pronto podría cambiar para siempre la forma en que nos movemos dentro de las ciudades.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Este es el iPhone exclusivo que homenajea a Steve Jobs y que sólo existen 10 ejemplares en el mundo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad