Socorristas de Cruz Roja exigen seguridad en Sinaloa
Luego del asesinato de uno de sus socorristas, las labores de la base de la institución en Altata, Navolato, permanecieron suspendidas durante el fin de semana

El pasado fin de semana, la Cruz Roja en Altata, Navolato, suspendió sus labores luego del asesinato de Obed Jair, un joven socorrista de 25 años.
Según los informes, la víctima fue privada de la libertad en Altata, durante horas de descanso por un grupo armado, quienes se lo llevaron con rumbo desconocido. Horas después, Obed llegó con heridas de arma de fuego y sin vida al IMSS de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.
El hecho generó una fuerte ola de indignación entre el gremio médico, quienes exigen un alto a las agresiones hacia el personal de auxilio.
Tras el asesinato, en la entrada del edificio del Centro de Atención Médica se colocó una manta en forma de protesta con la frase: “Sin socorristas, no hay Cruz Roja”, en la que también se anunciaba la suspensión de labores hasta que se garantizara la seguridad del personal.

Esta mañana, en su conferencia semanera el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fue cuestionado al respecto e informó que la organización retomó sus labores normales este lunes.
El mandatario estatal le expresó sus condolencias a la familia de Obed Jair y aseguró que el gobierno del estado ha tratado de que sus voluntarios tengan las mejores condiciones de trabajo.
“Quiero expresarles mis condolencias a la familia de Obed Jair quien lamentablemente perdió la vida (…) pero también a la familia de la Cruz Roja con que tenemos una relación muy estrecha. Hemos tratado de ayudar a que tengan las mejores condiciones de trabajo. Lamentablemente esto ocurre en medio del problema de seguridad”, manifestó el gobernador.