Multas millonarias en la CDMX: Profepa actúa contra el tráfico de aves exóticas
¿Tienes aves en casa? Descubre las multas millonarias que podrías recibir por tener especies protegidas sin documentos

Multas por tener aves no autorizadas en casa / Oksana Schmidt
En uno de los barrios más populares de la Ciudad de México, la Condesa, se llevó a cabo un operativo por parte de la Profepa, que resultó en el aseguramiento de 43 aves silvestres, muchas de ellas protegidas por las leyes ambientales del país. La razón: su dueño no contaba con los documentos ni permisos oficiales para poseerlas.
Este operativo ha generado preocupación, sobre todo entre los dueños de aves, ya que las sanciones por tener especies ilegales pueden ser multas millonarias y hasta sanciones penales.
Si tú también eres dueño de un ave, o simplemente te interesa el tema, es importante que sepas lo que puedes hacer para evitar problemas legales. Aquí te contamos lo que está pasando, lo que dice la ley, y cómo evitar que tu ave termine en el centro de una denuncia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Conoce la Agencia de Investigación para el Maltrato Animal: Asegura protección y justicia para los animales
¿Qué dice la Ley sobre las Aves Ilegales en México?
Según el artículo 420 del Código Penal Federal, tener un ave silvestre sin los permisos adecuados puede resultar en penas de prisión de 1 a 9 años si se trata de especies protegidas. Además, las multas millonarias son una de las sanciones más comunes por el tráfico ilegal de animales, con sanciones que pueden superar los 5.4 millones de pesos en casos graves.
El operativo en la Condesa nos recuerda que las aves como los pericos, loros y guacamayas, aunque sean populares como mascotas, no son animales de compañía y están protegidas por la ley. El tráfico de estas especies es un delito que afecta a la biodiversidad del país y a su conservación.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué hacer si tu mascota tiene garrapatas? Cuidados, consejos y más para cuidar a los animalitos de compañía
Aunque no hay un límite de tiempo para dejar de tener aves ilegales, es importante entender que tenerlas sin los papeles adecuados puede implicar serios problemas. Las autoridades, como la Profepa, realizan operativos constantes para detectar este tipo de situaciones.
Si compras un ave sin los documentos correctos, te arriesgas a recibir multas millonarias y hasta la reubicación forzadade los animales a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) registrada ante la SEMARNAT. Para evitar problemas, siempre exige el documento de procedencia legal y revisa si la especie que tienes está registrada.
¿Cómo Saber Si Tu Ave Está Protegida?
La NOM-059-SEMARNAT-2010 es la norma que lista todas las especies de aves y otros animales que están en peligro de extinción o bajo protección especial. Entre las especies más comunes que podrías tener en casa están los colorines, cardenales, charas verdes y mieleritos. Si tienes alguna de estas aves, es fundamental que puedas comprobar su origen legal.
Si estás pensando en tener un ave en casa, es crucial que cumplas con ciertos requisitos para evitar sanciones:
- Documento de procedencia: Asegúrate de que la ave venga de un criadero o UMA registrada y que cuentes con los papeles necesarios.
- Marcaje oficial: Las aves deben tener un anillo cerrado, microchip o tatuaje para demostrar su procedencia.
- Registro ante SEMARNAT: Si tienes varias aves, necesitas registrarlas como UMA o presentar constancia ante la SEMARNAT.
- Plan de manejo: Si decides tener varias especies, debes contar con un plan de manejo legal.
¿Qué Pasa Si No Cumples Con Estos Requisitos?
Si no tienes los permisos correctos, las consecuencias pueden ser graves. Las multas millonarias son solo el inicio. En casos más extremos, podrías enfrentarte a sanciones penales, o incluso a la prisión, si se comprueba que estás traficando con especies protegidas. Además, las aves pueden ser reubicadas a una UMA o PIMVS, y en algunos casos, hasta aseguradas temporalmente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo y ante quién denunciar un caso de maltrato animal en la CDMX?
Si eres testigo del tráfico ilegal de aves o tienes información sobre un caso similar, puedes denunciarlo a la Profepa. La denuncia es anónima, y con tu ayuda se pueden evitar más delitos contra la fauna silvestre.
El tráfico de aves ilegales es un delito grave en México, y las multas millonarias por tener especies protegidas sin permisos pueden ser descomunales. No importa si compraste tu ave en un mercado o por internet, siempre exige los documentos de legal procedencia para evitar sorpresas. La Profepa está muy activa en los operativos, y como vimos en la Condesa, las consecuencias pueden ser severas.
Así que, si tienes aves en casa o estás pensando en adoptar una, asegúrate de cumplir con todas las normativas y evita los riesgos de ser multado o incluso pasar un tiempo en prisión.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Será ley! El Senado aprobó una reforma que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos

Ley de protección de mamíferos en México / alexxx1981