Ley antiextorsión otorga a las víctimas la reparación del daño: Dolores Padierna
La legisladora morenista dijo que la propuesta homologa las sanciones y contempla nuevas modalidades como la extorsión digital

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
La diputada federal Dolores Padierna Luna celebró que esta semana llegue al recinto legislativo de San Lázaro la iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el delito de extorsión, ilícito de alto impacto que se ha incrementado significativamente en México.
En un posicionamiento sobre el tema, la legisladora morenista dijo que dicha propuesta faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general penal antiextorsión y que responde a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025-2030 y al Plan Nacional de Desarrollo.
La estrategia reconoce la extorsión como una amenaza que afecta el patrimonio, la esfera psicológica y bienes colectivos, especialmente cuando es perpetrada por la delincuencia organizada, que utiliza este delito para coaccionar a empresarios, comerciantes y funcionarios públicos.
Dolores Padierna explicó que la falta de homologación en los códigos penales federal y estatales, contempla penas que van de 1 a 30 años de prisión y multas que varían de 36 mil a 691 mil pesos, y eso dificulta su combate eficaz.
TE PUEDE INTERESAR:
Por ello, la iniciativa propone una ley general que unifique el tipo penal, sus agravantes y sanciones, promoviendo herramientas de investigación, inteligencia y coordinación institucional.
Esta reforma brinda seguridad jurídica al eliminar vacíos legales y arbitrariedades en las sanciones, con una respuesta rápida y coordinada ante nuevas modalidades como la extorsión digital y otorga a las víctimas la reparación del daño.
La diputada Dolores Padierna señaló que la reforma busca articular los recursos del Estado para prevenir, investigar y sancionar la extorsión, garantizando una estrategia nacional coherente y efectiva.