Descartan madres buscadoras que restos encontrados en predio de la Guerrero sean vestigios de desapariciones forzadas
Hacen un llamado a Ceci Flores y a la alcaldesa de Cuauhtémoc a “no jugar con las emociones de las familias de CDMX”.

Madres buscadoras del colectivo "Luz en el camino" descartaron que los restos hallados en un predio de Reforma sean relativos a desaparición forzada.
Luego del hallazgo de restos, óseos humanos en un predio de la colonia Guerrero, ubicado entre las calles de Galeana y Moctezuma, este viernes madres buscadoras del colectivo, “Luz en el camino” acudieron al lugar.
A su salida, luego de inspeccionar el predio, una de la integrante de este colectivo, Jacqueline Palmeros, descartó que en el lugar haya sido un crematorio clandestino.
“Encontramos efectivamente vestigios arqueológicos, lo cual nos da la certeza de que este no es ningún crematorio, ningún lugar en donde las familias buscadoras tengamos que indagar, sin embargo, desgraciadamente nos encontramos con una INAH indolente, una INAH corrupta, una INAH que transgrede la dignidad humana y que también nos duele”,
— Reprochó la madre buscadora.
Por su parte, Yadhira González, del mismo colectivo de madres buscadoras, desmintió que las fotografías hechas públicas por su colega Ceci Flores y la alcaldesa Alessandra Rojas de la Vega hayan sido tomadas en este lugar, por lo que les pidieron a ambas sensibilidad y respetar los sentimientos de las demás familias.
“Hacemos un atento llamado a la compañera Cecilia Flores y a la alcaldesa Alessandra, a que no jueguen con las emociones de las familias de la Ciudad de México, porque aquí afuera hay más de 5.000 familias esperando a que nosotras salgamos, a que nosotras les demos un reporte de que encontramos cuando ellas subieron estas imágenes tan grotescas que alteran nuestra dignidad y nos vulneran totalmente, nuevamente nos encontramos con esta parte de esta señora, con esta parte y ahora tristemente de una funcionaria pública que es encargada de esta alcaldía y que nos está vulnerando a las familias de la Ciudad de México”,
—