Ya viene el tren ligero EdoMex: estos son los primeros detalles del proyecto
Este transporte, beneficiará a miles de personas que se trasladan del Estado de México a la CDMX

Tren ligero de EdoMex a CDMX
La movilidad en el oriente del Valle de México está a punto de dar un gran giro, pues el gobierno del Estado de México ya puso en marcha los primeros pasos para construir el tan esperado tren ligero EdoMex, que irá desde Texcoco hasta La Paz y se conectará directo con la Línea A del Metro de la CDMX.
Este nuevo proyecto forma parte de Metromex, un ambicioso plan de transporte que busca integrar trenes, metro, camiones y hasta teleférico para mover a millones de mexiquenses con mayor rapidez y seguridad.
¿Por dónde va a pasar el tren ligero del EdoMex?
La ruta propuesta para el tren ligero EdoMex es bastante prometedora. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la idea es que vaya desde el centro de Texcoco y cruce hacia el sur, hasta llegar a la estación La Paz del Metro, justo donde empieza la Línea A que conecta con Pantitlán.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así puedes recibir $1,500 para los pasajes en CDMX con la Beca de Transporte a Universitarios
Aunque todavía se están haciendo los estudios finales, se sabe que esta línea podría pasar cerca de lugares como la Universidad de Chapingo, el Centro Cultural Bicentenario, la Central de Abasto de Chicoloapan y hasta el famosísimo Rodeo Texcoco. Así que será una gran opción para estudiantes, comerciantes y todo aquel que se mueva por esa zona.
Lo más interesante es que ya hay un camino trazado: se aprovecharán los derechos de vía de empresas ferroviarias como Kansas City Southern y Ferrovalle, lo que podría hacer más rápida su construcción. Sin duda, el tren ligero EdoMex pinta para ser un transporte clave en la región.
¿Cuándo se espera el estreno del Tren Ligero del EdoMex?
Todavía no hay una fecha exacta de inauguración, pero ya hay calendario para arrancar con los estudios técnicos. El 8 de julio se lanzó la licitación y se espera que las empresas interesadas entreguen sus propuestas el 22 de este mes. El contrato se asignará el 28 de julio y los estudios comenzarán el 1 de agosto. Todo deberá estar listo antes de que acabe el año.
Con eso, se espera que las obras del tren ligero EdoMex arranquen en 2026. Así que, si todo sale bien, en unos añitos ya podrías estar viajando de Texcoco a La Paz sin complicaciones y con conexión directa al Metro de la CDMX.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Nueva Tarjeta de Movilidad CDMX para transporte GRATIS: ¿Quiénes podrán viajar sin pagar?
A diferencia de otros sistemas, el tren ligero EdoMex será parte de un sistema más grande llamado Metromex, que busca transformar el transporte en el Valle de México. Esto no es solo un tren, es parte de un plan con ocho líneas nuevas que integran metro, suburbano, autobuses y más.
La idea es que moverse por el Estado de México ya no sea una odisea, y que el tren ligero EdoMex sea un transporte eficiente, moderno y bien conectado. Además, reducirá el tráfico, la contaminación y los tiempos de traslado.
Este tren ligero EdoMex puede ser la solución a muchos problemas de movilidad que millones de ciudadanos enfrentan a diario. Será más rápido que el camión, más directo que las combis y mucho más seguro.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Transporte Rosa en EDOMEX: ¿cuál es la ruta de este transporte público exclusivo para mujeres?

La tarjeta de movilidad del EdoMex 'Movimex' no sólo servirá para transporte público