Luisa María Alcalde pide a Jorge Romero que renuncie “si tiene palabra”
Es mentira lo que dijo; evita hablar de Enrique Peña Nieto

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde le pidió a Jorge Romero que renuncie “si atiende a su palabra” porque dijo que con la ley aprobada sí se necesita una orden de una “autoridad judicial” para la geolocalización en tiempo real de un ciudadano, así como de la entrega de sus datos personales.
“Llevamos ¿cuántos días?, a ver. Vamos viendo, seis días sin que Romero renuncie a partir del reto que lanzó. Tampoco nos sorprenden porque los panistas nunca han cumplido su palabra”, aseguró.
En conferencia de prensa, la dirigente sostuvo que el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) miente al decir que se va a poder espiar a un ciudadano sin “autorización judicial”.
Mostrando una tabla comparativa sobre el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional afirmó que es “perverso” que Romero haya puesto en sus redes sociales en color rojo lo que los legisladores de Morena quitaron de la ley y que se refería a que se deberá solicitar “previa autorización del juez de control” información a los concesionarios de las telecomunicaciones.
TE PUEDE INTERESAR:
Según Alcalde Luján hay que leer todo lo que dice en “conjunto” el artículo.
Un primer elemento, señaló, es que de entrada dice “en los términos del artículo 16 constitucional, ¿qué dice el artículo 16 constitucional? que no se puede intervenir ninguna llamada ni hacer la geolocalización si no hay una orden judicial”.
Para que quedará “bastante claro”, agregó, el legislador hizo una nueva redacción que indica que tienen que entregar “los concesionarios, permisionarios, operadoras telefónicas y todas aquellas comercializadoras de servicios en materia de telecomunicaciones o de sistemas de comunicación vía satélite, la información con que cuenten así como la georreferenciación de los equipos de comunicación móvil en tiempo real para el cumplimiento de sus fines de prevención de los delitos previa autorización fundada y motivada de la autoridad judicial”.
Además, indicó, de realizar intervenciones de comunicaciones privadas “siempre y cuando se tengan elementos que hagan presumir la existencia de un ilícito”
Luisa Alcalde Luján insistió en que quienes sí intervenían comunicaciones de manera ilegal eran las anteriores administraciones.
Sin embargo, al preguntarle sobre la investigación de la Fiscalía General de la Republica sobre el expresidente Enrique Peña Nieto respondió: “Ahí lo dejamos”. Es un asunto que tendrán que investigar las autoridades.
Y agregó: “Pero me parece que el tema también tiene relación y relevancia con este cinismo e hipocresía de la derecha, ahora resulta que hacen una campaña de gobierno espía fíjate tú que descaro. El gobierno espía de la presidenta Claudia Sheinbaum inventan todo esto de geolocalización sin orden judicial el gobierno espía cuando en realidad esta disputa es por la compra de Pegasus este sistema que se compró en el gobierno del presidente López Obrador perdón en el sexenio de Peña para espiar opositores”.