Inicia a diálogo por acuerdo global con EE.UU. hay confianza en acuerdo tras nuevos aranceles: Sheinbaum
Hay que esperar los resultados de las negociaciones, pide la Presidenta.

Pide la presidenta esperar el resultado de los acuerdos para hablar de los recientes aranceles de Donald Trump.
Seguirán los diálogos entre delegaciones de México y Estados Unidos, fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel de 50% a las importaciones de cobre y de 200% al sector farmacéutico, y que dijo, afectan al país vecino.
Durante la mañanera desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria pidió nuevamente esperar a los resultados de las negociaciones que llevan a cabo los funcionarios de ambas naciones para alcanzar un acuerdo global en temas de seguridad, migración y comercio que tuvo con Trump en su última llamada telefónica.
“Cuando se ponen estas tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional, pues en realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía. Y en el caso de la farmacéutica también hay exportación a Estados Unidos. Vamos a esperar. Esta semana va un equipo del gobierno de México a Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump. Lo encabeza el secretario de Economía (Marcelo Ebrard), pero un equipo de Hacienda y un equipo de Relaciones Exteriores y van a estar allá este viernes a iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para los temas integrales”.
Sheinbaum Pardo señaló que es labor de su administración lograr el mejor de los acuerdos con el vecino país del norte y buscar diversificar las relaciones comerciales de México.
“Pues vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado, sabe el pueblo de México que estamos en eso. La situación que hay en México no es exclusiva de México, es del mundo entero, de una posición que ha tomado el gobierno de los Estados Unidos frente al resto de los países de cerrar su economía a través de las tarifas. Nuestra responsabilidad, pues es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y al mismo tiempo, pues buscar otras opciones para la producción nacional y la producción y la exportación a otros lugares y en eso hemos estado trabajando todo el tiempo”.
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no hay claridad respecto a las declaraciones sobre amnistía a los trabajadores del campo en Estados Unidos, pues el presidente Donald Trump había afirmado que se respetaría la decisión de los empleadores sobre el número de trabajadores necesarios, pero ahora se refiere que eso no se incluye en la amnistía.
Te puede interesar:
“No se entendió muy bien la propuesta que están haciendo porque el presidente Trump antes había dicho que se iba a respetar si los empleadores establecían cuántos trabajadores necesitaban, y ayer ya dijeron que eso no correspondía a la amnistía, entonces vamos a esperar a ver cuál es la propuesta que están haciendo y siempre nosotros en la defensa de los mexicanos en Estados Unidos”.
Insistió que se trabajará por un acuerdo entre los dos países, pero enfatizó que México continuará fortaleciendo su economía con el Plan México y buscando tratos convenientes con otros países.