;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 11:40

¿De dónde obtiene el cacao y cuáles son sus beneficios?

El principal ingrediente del chocolate tiene múltiples beneficios para la salud y es orgullosamente mexicano

Todos los beneficios del cacao

Todos los beneficios del cacao / Irina Marwan

¿Sabías que México fue el primer país en cultivar la semilla del cacao? ¡Sí! Tal como lo escuchas, el cacao es un producto netamente mexicano que predomina en la comida mexicana y latinoamericana.

Te contamos de dónde proviene y cuáles son sus principales beneficios.

¿De dónde proviene el cacao?

Diversos documentos mencionan que México fue el primer país en cultivar la semilla del cacao. Se dice que los antiguos nativos, tostaban y mezclaban las semillas con agua, dando como resultado una bebida rica y amarga a la que llamaron “xocolatl”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Estados Unidos prohíbe colorante rojo 3 por riesgo de cáncer: Estos alimentos lo contienen

Una vez que se invadió el territorio por parte de los españoles, el cacao comenzó a exportarse a Europa donde le añadieron azúcar para volverla un poco más dulce. Finalmente en Inglaterra, se fabricó el primer chocolate como se conoce actualmente.

Esta semilla crece en hábitats tropicales, y por lo general, tarda de 5 a 6 años en dar sus frutos y seis meses en madurar. El cacao solía utilizarse en rituales alimentarios en las festividades que antecedían a la siembra del cacao.

¿De dónde proviene el cacao? / Helen Camacaro

Definitivamente, el cacao, a pesar de ser un alimento común en la dieta latinoamericana, es un fruto sagrado para todos aquellos habitantes de esa región ya que, guarda años de historia y legado de los ancestros.

¿Cuáles son los beneficios del cacao?

Como mencionamos anteriormente, el cacao es una semilla que se ha vuelto casi que “sagrada”, sobre todo para los mexicanos, es por eso que te dejamos un pequeño listado de los beneficios de esta semillita:

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así es la dieta sana: La OMS explica cuánta grasa y proteína se debe consumir

  • Mejora el estado de ánimo: esto se debe a que contiene distintos nutrientes que producen serotonina
  • Previene la trombosis: contribuye a mejorar el flujo sanguíneo
  • Ayuda a regular el colesterol: es rico en antioxidantes y evita depósitos de grasa en los vasos sanguíneos
  • Previene la demencia: el cacao contiene teobrimina, sustancia que ayuda a la circulación sanguínea que previene enfermedades neurológicas
  • Ayuda a disminuir la inflamación: es capaz de disminuir el daño celular causado por los radicales libres
  • Ayuda a controlar el peso: absorbe la grasa

El cacao contiene sustancias potencialmente antioxidantes que hacen que el beneficio de esta semilla sea benéfico para la salud, solo recuerda que hay chocolates que llevan azúcar, edulcorantes y hasta polialcoholes que hacen que el cacao pierda ventaja en sus beneficios.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Te estás alimentando bien? Estas señales te ayudan a descubrirlo

Los granos de cacao se fermentan antes de convertirse en chocolate.

El cacao se consumía desde épocas prehispánicas en México, de donde es originario. / Bloomberg Creative

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad