;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 01:55

CURP Biométrica: ¿Cuáles son las partes del cuerpo que serán escaneadas para el nuevo documento oficial?

Además de los datos biométricos, la CURP mantendrá su estructura tradicional así como también, seguirá siendo gratuita

CURP biométrica

CURP biométrica

La CURP biométrica ha generado muchas dudas entre la población desde su aprobación. ¿Cómo se tramitará? ¿Es costoso? ¿Sustituirá a la actual CURP? Así que te aclaramos algunas de tus inquietudes y te contamos qué partes de tu cuerpo serán escaneadas y cuándo comenzará el trámite oficial.

¿Qué partes del cuerpo van a escanear con la CURP biométrica?

El objetivo del Gobierno de México con la CURP biométrica es crear una base de datos más completa y útil, sobre todo para ubicar a personas desaparecidas. Para ello, todos los mexicanos deberán someterse a un escaneo que recogerá datos biométricos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: CURP Biométrico, ¿sabes cómo tramitarlo y para qué sirve?

Las partes del cuerpo que serán escaneadas son:

  • Huellas dactilares de ambas manos.
  • Iris derecho (ojo).
  • Iris izquierdo (ojo).

Pero no te preocupes, el escáner es completamente inofensivo y no causará ningún daño. Este proceso es similar al que se realiza al tramitar un pasaporte electrónico, donde también se escanean huellas e iris.

¿Cuándo comienza el trámite oficial?

Actualmente, la CURP biométrica ya se está tramitando en algunos municipios del estado de Veracruz. Sin embargo, el plan es que este trámite se extienda a nivel nacional.

Las autoridades federales aún no han dado a conocer la fecha exacta ni los horarios para realizar el escaneo, pero se espera que pronto se brinden más detalles.

TAMBIÉN PUEDES LEER: CURP Biométrica 2025: ¿será obligatoria, para qué servirá y qué datos tendrá? Esto debes saber

Además de los datos biométricos, la CURP biométrica incluirá otros elementos importantes, como la firma electrónica y una foto del solicitante. Esto hará que tu documento sea similar al de un pasaporte, pero sin costo alguno.

¿Qué otros datos se añadirán a la CURP biométrica?

Una vez que se inicie el escaneo, la CURP biométrica contendrá información como:

  • Primeros dos dígitos del apellido paterno.
  • Primer dígito del apellido materno.
  • Inicial del primer nombre (o segundo nombre si es José o María).
  • Últimos dos dígitos del año de nacimiento.
  • Mes y día de nacimiento.
  • Sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre).
  • Lugar de nacimiento (siglas).
  • Homoclave (tres dígitos únicos).
  • Leyenda que indica que está certificado ante Renapo.
  • Firma electrónica y foto del solicitante.
  • Código QR con datos biométricos.

En resumen, la CURP biométrica es un avance significativo en la identificación de los ciudadanos y en la creación de una base de datos más segura y eficiente. Mantente atento a las noticias para conocer cuándo podrás realizar este trámite en tu localidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Aprueba Senado Ley de desaparecidos y hace obligatoria la CURP biométrica

Habrá una nueva CURP 2025 con fotografía y huella dactilar

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad