;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 04:45

Verificación vehicular en Edomex 2025: Documentos requeridos según el tipo de verificación

Te contamos qué documentos necesitas según el tipo de verificación y dónde puedes agendar tu cita

Te contamos qué documentos necesitas según el tipo de verificación y dónde puedes agendar tu cita en Edomex.

Te contamos qué documentos necesitas según el tipo de verificación y dónde puedes agendar tu cita en Edomex.

Si tu auto tiene engomado amarillo o te toca verificar en otro periodo de acuerdo con el calendario, debes saber que sí o sí tendrás que llevar la documentación o requisitos específicos dependiendo del motivo por el que hayas agendado tu cita en el verificentro del Estado de México.

Te contamos qué documentos necesitas según el tipo de verificación y dónde puedes agendar tu cita.

¿Qué documentos llevar a la verificación vehicular en Edomex 2025?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, estos son los requisitos dependiendo de tu caso. Eso sí, en todos es necesaria la tarjeta de circulación vigente, así que tenla a la mano.

  • Si verificas por alta, cambio, renovación o reemplacamiento de placas debes llevar tu tarjeta de circulación y la constancia de trámite vehicular emitida por la Secretaría de Finanzas (debe tener fecha legible, nombre y sello).
  • Si tu verificación es con holograma vigente necesitas tu tarjeta de circulación y la constancia de la verificación anterior.
  • Si tienes holograma 00 vigente también deberás presentar tu tarjeta de circulación y la constancia de verificación anterior.
  • Si no cuentas con verificación vigente tendrás que llevar la tarjeta de circulación, el formato universal de pago y el comprobante original o la impresión digital del pago de la multa correspondiente.
  • Si acudes tras un rechazo técnico o PIREC debes de presentar la tarjeta de circulación y el documento original del rechazo.

TE PUEDE INTERESAR: Verificación en Edomex 2025: Holograma exento tipo E para verificar GRATIS; así puedes tramitarlo

¿Dónde sacar cita para verificar en Edomex?

El trámite se realiza en línea a través del sitio oficial de verificación vehicular del Estado de México: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/

Los horarios de atención en verificentros son de lunes a viernes: de 8:00 a 19:00 horas y sábados: de 8:00 a 15:00 horas

Segundo calendario de verificación en Edomex 2025

El calendario de verificación vehicular para el segundo semestre del año quedó así:

  • Engomado amarillo y terminación 5 o 6 en julio-agosto (fecha límite: 30 de agosto)
  • Engomado rosa y terminación 7 u 8 en agosto-septiembre (fecha límite: 30 de septiembre)
  • Engomado rojo y terminación 3 o 4 en septiembre-octubre (fecha límite: 31 de octubre)
  • Engomado verde y terminación 1 o 2 en octubre-noviembre (fecha límite: 29 de noviembre)
  • Engomado azul y terminación 9 o 0 en noviembre-diciembre (fecha límite: 31 de diciembre)

TE PUEDE INTERESAR: Reemplacamiento en Edomex 2025: ¿Cómo tener el 100% de descuento en multas y recargos? Estos son los costos

¿Cuánto cuesta verificar en Edomex según el holograma?

Estos son los costos por holograma para verificar en el Estado de México:

  • Holograma tipo 1 y 2: $453 pesos
  • Holograma 0: $566 pesos
  • Holograma 00: $1,131 pesos
  • Holograma exento es gratis

TE PUEDE INTERESAR: Verificación en Edomex 2025: Costos por holograma para engomado amarillo en julio del segundo semestre

Documentación según el motivo de verificación vehicular en el Edomex 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad