;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 05:26

¡Protege a tu perrito! Las autoridades advierten sobre los “montapeleas”, la nueva estafa

Los delincuentes ya utilizan a sus perros para extorsionar a los otros dueños de lomitos

El 'modus operandi' de fraudes con perros

El 'modus operandi' de fraudes con perros / picture alliance

En la Ciudad de México y otras partes del país, ha surgido una nueva forma de extorsión que pone en riesgo a los tan queridos perros: los “montapeleas”. Así como los famosos “montachoques”, estos delincuentes se dedican a provocar peleas entre perros durante los paseos, exigiendo dinero a sus dueños bajo amenazas.

Esta situación ha generado preocupación no solo entre los dueños de perros, sino también entre los paseadores de perros, quienes pueden verse involucrados sin saber cómo actuar.

¿Qué son los “montapeleas”?

Los “montapeleas” son personas que provocan intencionalmente peleas entre perros en espacios públicos con el fin de extorsionar a los dueños de las mascotas involucradas. Este fenómeno delictivo ha sido reportado en diversas zonas de la CDMX, como Polanco y la Condesa, así como en otras ciudades como Ecatepec y Guadalajara.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La píldora antienvejecimiento para perros: ¿El avance científico que reescribirá la vida de nuestras mascotas?

El nombre “montapeleas” se inspira en los “montachoques”, ya que ambos operan provocando situaciones conflictivas para aprovecharse de la confusión.

Aunque no hay una ley específica que proteja a los dueños de perros de esta extorsión, provocar peleas entre animales con fines de coacción puede constituir delitos como maltrato animal y extorsión agravada, sancionados por la ley. Si tu perro resulta herido en una pelea provocada, puedes presentar una denuncia por maltrato animal y exigir la reparación del daño.

Perros 'montapeleas' / Shirlaine Forrest

¿Cómo funcionan los fraudes con perros?

Los “montapeleas” utilizan perros entrenados para iniciar peleas. Una vez que se desata el conflicto, acusan al dueño del otro perro de ser responsable y exigen dinero como compensación por daños o lesiones. En algunos casos, amenazan con denunciar legalmente al dueño o incluso recurren a la violencia física.

La efectividad de esta estafa radica en cómo manipulan las emociones de sus víctimas, aprovechando la confusión para intimidar y presionar.

TAMBIÉN PUEDES LEER: RUAC: SEDEMA desmiente fechas límite y multas por no registrar a tu mascota

Muchos dueños, especialmente aquellos con perros grandes o de razas consideradas “potencialmente agresivas”, se sienten automáticamente responsables en estas situaciones. Además, la falta de conocimiento sobre derechos y las implicaciones legales en caso de una pelea entre perros crea un terreno fértil para que los delincuentes simulen autoridad y mencionen multas inexistentes.

Para protegerte de este tipo de fraudes y extorsiones, las autoridades recomiendan:

  1. Observar el comportamiento de otros perros y sus dueños durante los paseos.
  2. Evitar zonas solitarias al pasear con tu mascota.
  3. Si tu perro es propenso a la agresividad, considera el uso de bozal.
  4. Si alguien intenta extorsionarte tras una pelea, no entregues dinero y contacta a las autoridades.
  5. Graba la situación con tu celular si es seguro hacerlo, para tener evidencia.
  6. Reporta el incidente al 911 o a la autoridad local.

Recuerda, la seguridad de tu perro y la tuya son lo más importante. Mantente alerta y no dejes que los “montapeleas” arruinen tus paseos. ¡Protege a tu lomito!

TAMBIÉN PUEDES LEER: Esto te costarían los ladridos de tu perro; En este estado proponen multas por ruido excesivo de lomitos

Multas para dueños que tienen perros que ladran / Kristina Kokhanova

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad