;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 02:13

Anuncian acciones contra gentrificación y racismo en CDMX; “no habrá problema en el Mundial”

Copred comienza acciones en defensa de policía discriminado y niega esa situación contra extranjeros

Anuncian acciones contra gentrificación y racismo en CDMX; “no habrá problema en el Mundial”

La Ciudad de México trabajará para acabar con la gentrificación y el racismo, fue lo que dio a conocer la jefa de Gobierno de la Capital, Clara Brugada, quien dijo habrá labor desde el Congreso hasta campañas de concientización.

Al indicar que lo ocurrido el pasado fin de semana, en la marcha contra gentrificación, se dejó a la vista la necesidad de tocar el tema desde las leyes, para evitar que se siga dejando sin el derecho de vivienda a personas de bajos recursos.

“Muy pronto vamos a dar a conocer el conjunto de medidas y estrategias para enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México que van desde reformas legislativas para hacer realidad lo que dice ya la ley, las reformas que se hicieron últimamente y también las políticas públicas de vivienda, que arraiguen a los vecinos en sus propias colonias, una política de vivienda que genere condiciones para que se detengan la gentrificación y para que le dé oportunidad a la población con menos recursos de seguir viviendo en sus lugares de origen”.

—  Clara Brugada

Sin embargo, no dio tiempos en los que ello se irá aplicando. Clara Brugada señaló que otro asunto que es urgente tocar es el evitar la violencia en las manifestaciones a través de un protocolo que garantice a su vez el derecho en libertad de protesta.

“Tenemos que hacer un protocolo que garantice la seguridad a terceros, eso sin reprimir a la población pero tampoco que algunos se dediquen a generar pues, violencia directa a terceros, así que este es otro tema importante que tenemos que enfrentar y que estaremos sacando ese protocolo lo más pronto posible”.

—  Clara Brugada

Indicó que por ahora se realizan foros con los capitalinos para hablar de la gentrificación y que encabeza la Secretaría de Gobierno de la Ciudad.

En la primera, realizada este lunes, detalló que acudieron alrededor de 300 personas, también afirmó que no se dejará de lado la regulación de plataformas de alquiler de vivienda como Airbnb. Este asunto no afecta el desarrollo del Mundial que tendrá en la ciudad, el próximo año.

“No, nos vemos que pueda haber problemas rumbo al mundial y estamos trabajando mucho para garantizar que sea un mundial pacífico y que podamos vivirlo desde distintas zonas de la capital, como debe ser el mundial, no sólo son los visitantes que vamos a tener, los que van a ir a los partidos, realmente ellos van a ser la minoría, la mayoría es la población de la Ciudad de México que va a vivir el mundial”.

—  Clara Brugada

Y por eso se está trabajando en atender necesidades como el acceso al agua, entre otros. Otro punto que combatirá su gobierno es la xenofobia, donde participará el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

“Reconocer que la gentrificación es un fenómeno complejo que impacta negativamente en los derechos de las comunidades, que históricamente han habitado sus barrios y colonias, afectando su arraigo, sus redes de apoyo y su acceso a la vivienda digna”, señaló la titular de la COPRED, Geraldina González.

“La inconformidad y la protesta frente a estos procesos son legítimas expresiones de participación democrática y defensa de los derechos colectivos, coincidimos por supuesto plenamente con la jefa de gobierno en que la ciudad rechaza la gentrificación y trabaja en políticas públicas que busquen frenar la exclusión y proteger al derecho a la vivienda de las familias trabajadores y de la población joven. Sin embargo también queremos subrayar con la misma claridad que cualquier protesta social no debe transformarse en discursos de odio o en agresiones dirigidas contra personas por su condición identidad”.

—  Geraldina González

Tras un análisis del organismo, señaló que no se identificó riesgo de discriminación o violación de derechos contra la sociedad extranjera. La funcionaria adelantó que ya se atiende también la actuación de la llamada “Lady racista” que agredió verbalmente a un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Queremos enfatizar que agredir verbalmente a una persona servidora pública, mientras cumple su función, reviste de una gravedad particular, pues no sólo vulnera su dignidad individual, sino que también compromete el respeto a las instituciones democráticas y contribuye a normalizar en entornos de violencia social”.

“Ello, además, es una manifestación más del racismo estructural, el hecho de que una persona se baje a otra aún siendo un policía que está haciendo cumplir la ley, habla de una idea de subordinación y de jerarquización que resulta inaceptable en sociedades democráticas. Desde el COPRED, informo que hemos iniciado el procedimiento correspondiente por instrucciones de la Jefa de Gobierno. Ayer recibimos a nuestro compañero policía”.

—  Geraldina González

Anunció que se pondrá en marcha una campaña para sensibilizar a la población sobre prácticas mal utilizadas y discursos de odio en distintas formas de discriminar. Se hablará de los derechos ante este tipo de situaciones.

Por otro lado, el periodista Mardonio Carballo anunció el inicio de una campaña en contra del racismo bajo el título “Con doble R” donde se presentarán historias de racismo y resistencia, acción que se coordinará con comunicación social y Capital 21 y cuyo primer caso a destacar será el del policía agredido.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad