Adopta un colibrí, el programa del Parque Naucalli que promueve la supervivencia de esta ave; Te decimos cómo
La iniciativa fue creada por Diana Bellini, que además de ser protectora de colibríes, es una cantante mezzosoprano mexicana

Adopta un colibrí en CDMX
Los colibríes son aves fascinantes, conocidas por sus colores vibrantes y su capacidad de volar en todas direcciones. Sin embargo, hoy en día, estas pequeñas maravillas de la naturaleza necesitan de la ayuda humanitaria.
Por eso, el Parque Naucalli ha lanzado un programa llamado “Adopta un colibrí”, que busca fomentar la conservación de estas aves y ofrecerles un mejor futuro. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo puedes participar.
¿Dónde puedes adoptar un colibrí y cuáles son los requisitos?
El programa “Adopta un colibrí” se lleva a cabo en el Santuario de Colibríes del Parque Naucalli, ubicado en Naucalpan, Estado de México. Aunque el santuario está en esta localidad, la iniciativa permite que cualquier persona, incluso los chilangos, pueda adoptar un colibrí que aún vuela libremente en la Ciudad de México y otras partes del país.
Si quieres contribuir a la conservación de estas aves, este es el lugar ideal para hacerlo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué hacer si tu mascota tiene garrapatas? Cuidados, consejos y más para cuidar a los animalitos de compañía
Adoptar un colibrí no implica tenerlo en casa como una mascota, sino que se trata de proporcionarles el sustento que necesitan para vivir en libertad. Para participar en el programa “Adopta un colibrí”, solo necesitas adquirir un Kit Colibrí, que tiene un costo de 500 pesos. Este kit incluye:
- Un certificado de adopción.
- Una guía digital para aprender a cuidar a los colibríes.
- Un calendario ilustrado.
- Un dije de colibrí.
- Un reconocimiento en las redes sociales de “Adopta un colibrí”.
- Un álbum de mp3 con música de la cantante Diana Bellini, quien es la fundadora de esta iniciativa.
¿Por qué se están creando este tipo de campañas?
La creación de programas como “Adopta un colibrí” es fundamental para la conservación de estas aves, que están en peligro debido a la contaminación y la pérdida de su hábitat. Los colibríes son polinizadores esenciales en nuestros ecosistemas, y su disminución puede afectar la reproducción de muchas plantas.
Al adoptar un colibrí, no solo ayudas a su supervivencia, sino que también contribuyes a la educación y concientización sobre la importancia de cuidar a estas aves.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Ya registraste a tu mascota? Esto cuesta la multa por no sacar el CURP de tu animal de compañía
El Santuario de Colibríes del Parque Naucalli no solo se dedica a la adopción, sino que también trabaja en la rehabilitación y reintegración de colibríes en la naturaleza. Además, ofrece información sobre cómo crear un ambiente adecuado en casa, con plantas y bebederos que faciliten la vida de estos pequeños amigos.
Si quieres hacer una diferencia en la vida de estas hermosas aves, considera participar en el programa “Adopta un colibrí”. No solo estarás ayudando a conservar una especie en peligro, sino que también te estarás conectando con la naturaleza de una manera única.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo y ante quién denunciar un caso de maltrato animal en la CDMX?
Foto: Getty Images