Trump aumenta precios a entradas para parques nacionales a extranjeros
Parques como Yellowstone, Yosemite y Gran Canyon tendrán nuevas tarifas para turistas extranjeros

Aumentan los precios en parques para extranjeros / AaronP/Bauer-Griffin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a estar en el centro de la controversia tras firmar una orden ejecutiva que aumenta precios en parques para extranjeros. La medida busca dar prioridad a los ciudadanos estadounidenses y hacer más accesible el ingreso a los parques nacionales del país para las familias locales.
De acuerdo con el documento oficial, Donald Trump sostiene que los parques nacionales han sido financiados durante años por los contribuyentes estadounidenses, pero que actualmente pagan lo mismo que los visitantes extranjeros que no contribuyen con impuestos. Por ello, aumenta precios en parques para extranjeros con el objetivo de “poner fin a esta situación injusta”.
Menos costo para ciudadanos, más carga para turistas
Durante un mitin en Iowa, Donald Trump explicó que la orden firmada “permite bajar los precios para los ciudadanos” en aquellos parques donde ya se cobra entrada. Mientras tanto, aumenta precios en parques para extranjeros para financiar mejoras en servicios, infraestructura y accesibilidad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mujer es detenida y deportada por el ICE en Estados Unidos mientras su hijo intenta consolarla VIDEO
Parques emblemáticos como Yellowstone, Yosemite o el Gran Cañón cobran actualmente unos 20 dólares por persona o 35 por vehículo. Se estima que con esta medida se recauden cerca de 90 millones de dólares anuales, dinero que, según la administración Trump, se reinvertirá directamente en el mantenimiento de los parques.
Prioridad para residentes estadounidenses
La orden también indica que el Servicio de Parques Nacionales deberá dar “acceso prioritario” a los ciudadanos de Estados Unidos en cualquier sistema de reservas o permisos, especialmente en áreas de acampada o acceso limitado. Esta medida ha sido interpretada como una forma de limitar el turismo extranjero, aunque no se detallan los criterios exactos que se aplicarán.
Para justificar esta acción, Donald Trump argumentó que los parques deben servir primero a quienes los han financiado históricamente. En ese sentido, aumenta precios en parques para extranjeros como parte de su política de poner a “los estadounidenses primero”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: “Alcatraz de los caimanes”, la nueva joya inhumana de la administración Trump: Rogelio Mora-Tagle
Además, Donald Trump aprovechó para revocar un memorando firmado por Barack Obama en 2017 que promovía la inclusión y diversidad en los parques nacionales. Este movimiento ya ha generado críticas por parte de grupos defensores de derechos civiles y miembros de la oposición, quienes consideran que la nueva orden excluye a ciertos sectores y refuerza políticas discriminatorias.
Aun así, el mandatario insiste en que esta medida forma parte de su legado conservacionista. En su primer mandato, Donald Trump firmó la Ley Great American Outdoors, considerada la mayor inversión en tierras públicas desde el mandato de Theodore Roosevelt.
Con esta nueva orden, Donald Trump aumenta precios en parques para extranjeros por sexta ocasión en un intento por fortalecer su imagen como defensor de los intereses nacionales, aunque la medida ha dividido opiniones entre expertos, ambientalistas y turistas internacionales.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo funciona ICEBlock? Así es la app que alerta a migrantes sobre el avistamiento de agentes del ICE en Estados Unidos

Estados Unidos actualizará los requisitos para viajar al mundial 2026 / Robert Nickelsberg