;
  • 05 JUL 2025, Actualizado 03:58

Promete Brugada que habrá más de mil actividades extracurriculares en escuelas públicas

Comenzarán el 6 de septiembre

Promete Brugada que habrá más de mil actividades extracurriculares en escuelas públicas

A través del programa “Educación Utopía” la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, prometió que en todas las escuelas de la ciudad va a haber más de mil actividades extra curriculares en cultura, deportes, ciencia, salud física y mental, entre otras.

Serán “más de mil actividades formativas” las que los padres y los alumnos quieran, aseguró.

Entre las que enumeró el gobierno capitalino están: ballet, danza contemporánea, hip-hop, teatro-cabaret, teatro-musical, guitarra, piano, batería, violín, saxofón, apreciación musical, artes circenses, talleres de escritura, oratoria, fútbol, béisbol, handabll, rugby, frisbee, tochito, ajedrez, box, karate, taichi, parkour, capoeira, calistenia.

Además, robótica, observación celeste, nanotecnología, matemáticas lúdicas, construcción de satélites, ciencias ambientales, cuidado de huertos.

También habrá clases de inglés, francés, mandarín, coreano, náhuatl y zapoteco.

Las clases podrán ser en horario ampliado después de las clases matutinas o los sábados en algunas escuelas.

Arrancarían el 6 de septiembre, una vez iniciado el ciclo escolar 2025-2026 “para que en diciembre 104 primarias y 24 secundarias se unan al programa”, dijo la mandataria.

Ante alumnos y padres de familia de la escuela primaria Luis R. Alarcón, de la colonia Merced Gómez en la alcaldía Álvaro Obregón, la Jefa de Gobierno dijo que los padres de familia también van a poder acudir a esas actividades.

“Educación Utopía abre puertas, hace que las escuelas se transformen, garantiza que la imaginación que el conocimiento que el arte que la ciencia que el deporte para las niñas y los niños los jóvenes las familias y las comunidades enteras sea una realidad, ¿por qué? porque a todas las actividades que decimos no solo van a poder venir los niños y niñas sino también sus madres, padres o tutores”.

—  Clara Brugada

Nada más hay que ponerse de acuerdo como se desarrollan las actividades en cada plantel, finalizó.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad