Sheinbaum y empresarios buscarán entrarle con todo al Plan México
Plantean aterrizar inversiones en un año e involucramiento de Pymes

Sheinbaum se reunió con lideres empresariales
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, destacó que avanza la agenda de trabajo del Gobierno Federal junto a empresarios para impulsar el Plan México.
Tras un acercamiento de más de dos horas, explicó que se trataron cinco pilares para cumplir las metas del plan, incluyendo la reducción de tiempos para trámites.
“La reducción de tramites y obstáculos en los trámites y permisos, vimos a la presidenta hace una semana en la presentación de los Polos decir cero trámites y un poquito queremos apuntalar a la simplificación o digitalización y la reducción real de los tiempos de aterrizar las inversiones de 2.7 años a un año”.
— Altagracia Gómez Sierra
“Otro de los pilares es infraestructura, como saben es un detonador no sólo de inversión sino de desarrollo económico regional… y desde luego tenemos el pilar más importante es cómo incluimos a la economía a las Pymes por medio de crédito y desarrollo de proveedores locales en cadenas de suministro y exportación… entrarle con todo sector por sector”.

FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
Enfatizó el objetivo sigue siendo el producir más en México desde las Pymes.
En tanto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) negó que se tenga preocupación ante las presiones económicas internacionales.
“Hay preocupación en lo que está pasando ¿no? Pero México estamos en punto y a parte traemos un México con un ritmo importante y venimos a sumar".
— Francisco Cervantes
-“En el acuerdo de Estados Unidos con Vietnam, ¿no ven que a México lo puedan sacar de la jugada con Estados Unidos?“, se le preguntó.
-“La cercanía que tenemos que nada más nos divide un río con tres mil 156 km y tenemos un intercambio comercial de 200 millones de dólares, que estamos totalmente integrados bueno, y que somos complementarios además”, respondió el líder empresarial.
Así mismo negaron que el Plan Fiscal de Estados Unidos signifique una presión a los empresarios ya que dijeron se sigue promoviendo la inversión extranjera y reinversión de utilidades además de fortalecer a los productores del país desde los proveedores locales.
A través de su cuenta de la red social “X”, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que “empresarias y empresarios están optimistas por la situación económica en México y comprometidos con nuestro país”.