;
  • 04 JUL 2025, Actualizado 04:28

¿Cómo se elige al Papa? Bernardo Barranco revela los secretos del cónclave

¿Sabías que el proceso para elegir al nuevo Papa no es como lo muestran en las películas? En esta entrevista con Martha Debayle en W, el experto en religión Bernardo Barranco revela todos los detalles del cónclave.

¿Cómo se elige al Papa? Bernardo Barranco revela los secretos del cónclave

¿Cómo se elige al Papa? Bernardo Barranco revela los secretos del cónclave

En entrevista con Martha Debayle en W, el experto en religión y sociólogo del catolicismo contemporáneo, Bernardo Barranco, explicó paso a paso cómo se elige al nuevo Papa en el Vaticano, en un proceso conocido como cónclave. Lejos del drama cinematográfico, se trata de un procedimiento solemne, normado y lleno de simbolismo espiritual y político.

El cónclave: un encierro bajo llave con siglos de historia

La palabra cónclave proviene del latín cum clave, que significa “con llave”. Su origen se remonta al siglo XI, cuando los cardenales eran literalmente encerrados hasta lograr ponerse de acuerdo en la elección del nuevo Papa. De ahí que el proceso esté cargado de reglas estrictas que aseguran el aislamiento y la confidencialidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La huella francesa en México: Cómo Porfirio Díaz convirtió a México en el París de América

¿Quiénes pueden votar en el cónclave?

Según las reglas del Vaticano, solo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Actualmente hay 133 cardenales con derecho a voto. Esto convierte al proceso en una democracia selectiva, donde se privilegia la experiencia y el liderazgo dentro de la Iglesia. “Sería imposible consultar a los más de 400 mil sacerdotes del mundo”, aclaró Barranco.

¿Quiénes pueden votar en el cónclave? / SOPA Images

Así se desarrolla la elección del Papa

El proceso inicia con la llamada sede vacante, tras la renuncia o muerte del Papa. Después del funeral, se celebran nueve días de misas y se realizan congregaciones generales, donde los cardenales discuten los retos de la Iglesia y perfilan a los posibles candidatos.

Durante el cónclave, se realizan hasta cuatro votaciones diarias. Cada cardenal escribe su candidato en una boleta, que luego es cosida y contabilizada. Si ningún nombre alcanza los dos tercios requeridos, se repite la votación. Todo ocurre en completo aislamiento, sin celulares ni contacto exterior. El resultado se comunica con humo blanco o negro.

¿Qué se toma en cuenta para elegir al nuevo Papa?

Los factores son múltiples: la trayectoria pastoral, la postura teológica, el carisma, la diplomacia y hasta la afinidad ideológica. Barranco destaca que el perfil ideal debe reunir tres cualidades: ser un pastor cercano, un estadista hábil y un hombre espiritual que inspire fe.

“El que elige no son los cardenales, es el Espíritu Santo a través de los cardenales”, explicó el experto.

¿Hay candidatos mexicanos? ¿Y quiénes suenan para el papado?

Según Barranco, ningún cardenal mexicano tiene posibilidades reales en este cónclave. En contraste, hay tres figuras que concentran las apuestas:

  • Pietro Parolín (Italia), secretario de Estado, con perfil diplomático.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas), carismático y cercano a la gente.
  • Matteo Zuppi (Italia), con experiencia pastoral y visión internacional.

Este cónclave es uno de los más inciertos en décadas, ya que el Papa Francisco designó cardenales de distintas corrientes, lo que hace más difícil predecir hacia dónde se inclinará la elección.

¿Qué se toma en cuenta para elegir al nuevo Papa? / Christopher Furlong

¿Cuánto dura un cónclave?

No hay un plazo fijo. El proceso puede alargarse días, incluso semanas. Si se estanca, se puede aplicar una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. Sin embargo, el elegido debe contar con al menos dos tercios de los votos, como establece el documento oficial del Vaticano.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/glFw6pbMk9k

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad