;
  • 03 JUL 2025, Actualizado 10:28

Revelan posibles desvíos de más de 100 mdp en último año de Blanco y Cuitláhuac en sus estados

Las primeras auditorias de la cuenta pública muestran malos manejos de recursos federales enviados dichos estados

Cuauhtémoc y Cuitláhuac habían desviado 100 mdp en 2024: ASF.

Cuauhtémoc y Cuitláhuac habían desviado 100 mdp en 2024: ASF.

08:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró posibles malos manejos y desvíos por más de cien millones de pesos en el ejercicio de dos fondos federales durante el último año de la gestión de Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos y de Cuitláhuac García en Veracruz.

Los hallazgos corresponden a las primeras auditorías que la ASF concluyó como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2024 y que fueron entregados a la Cámara de Diputados. La revisión de la mayor parte de los fondos y subsidios federales se dará a conocer en las dos próximas entregas de resultados.

Pero llama la atención que en el arranque de estas revisiones estados como Veracruz acumulen observaciones por irregularidades que superan los 70 millones de pesos, mientras que Morelos suma 36 millones. En contraste, la Ciudad de México presenta observaciones por apenas un millón de pesos, mientras que el estado de México por 1.8 millones, ambas entidades con presupuestos mayores.

Los malos manejos identificados corresponden al análisis de cómo se ejercieron recursos provenientes principalmente de dos fondos: el llamado Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

El caso Morelos

En el caso específico de Morelos los auditores identificaron seis irregularidades graves relacionadas con el manejo de los referidos fondos, que dieron paso a un posible daño al erario que alcanza los 36 millones 900 mil pesos.

La irregularidad más grave está relacionada con el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos donde los auditores identificaron que el llamado Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos reportó haber pagado más de 30 millones a diversos beneficiarios sin que haya una sola prueba de ello. Se trata de transferencias que tendrían que haberse realizado de forma electrónica pero que, según informaron las autoridades, se hicieron a través de cheques de los que no hay mayor rastro.

Cabe señalar que con estas irregularidades detectadas el monto total de recursos que la administración. Blanco no ha esclarecido y que podrían haberse desviado ya supera los cinco mil 617 millones de pesos.

El caso Veracruz

Los primeros reportes de los auditores federales relacionados con el último año de la administración de Cuitláhuac García identificaron ocho irregularidades graves en el manejo de dos fondos federales, que representan un potencial desvío de 70 millones 300 mil pesos.

En este caso los principales irregularidades se concentran en el manejo del Fondo de Aportaciones Múltiples donde se identificó, por ejemplo, que se destinaron 16 millones de pesos para para un supuesto programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia del que, sin embargo, no existe ningún padrón que pueda ser verificable. El dinero, para efectos prácticos, está desaparecido.

A ello se suman irregularidades en 13 contratos otorgados con estos mismos fondos como falta de documentación comprobatorio y multa son cobradas que suman más de 35 millones de pesos.

Cabe señalar que con estos nuevos hallazgos la administración de García acumula cinco mil 298 millones en malos manejos de recursos federales, que hasta ahora no han sido esclarecidos. Esa cifra podría crecer con los reportes de auditorías del último año que aún siguen en desarrollo.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad