¿Cómo ahorrar datos móviles? Profeco explica por qué se te acaban tan rápido sin que lo sepas
¿Alguna vez te has quedado sin datos móviles aunque tu plan decía ser “ilimitado”? Es más común de lo que parece y la Profeco ya explicó por qué pasa

La Procuraduría Federal del Consumidor explicó qué cosas provocan que los datos móviles se agoten más rápido. / Marco_Piunti
¿Alguna vez te has quedado sin datos móviles aunque tu plan decía ser “ilimitado”? Es un fenómeno más común de lo que parece y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya explicó por qué sucede. A través de la edición de julio de la Revista del Consumidor, el organismo detalló qué cosas provocan que tus datos móviles se agoten más rápido de lo que esperabas.
Y es que el hecho de que un plan se muestre como “ilimitado” no significa que todo el tráfico de navegación o las descargas que haces estén incluidas.
TE PUEDE INTERESAR: Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cines de México; “Es información falsa”, advierte
¿Cómo ahorrar datos móviles? Esto recomienda Profeco
Entre las recomendaciones que dio a conocer la Profeco para que tus datos duren más están apagar los datos móviles cuando estés en casa, usar Wi-Fi para hacer respaldos o actualizar el sistema operativo, evitar reproducir videos o reels durante tiempos por mucho tiempo y desactivar la reproducción automática de contenido en redes sociales.
Sin embargo, también sugiere no descargar aplicaciones, música, películas o series usando datos móviles, ya que esto consume muchísimo.
TE PUEDE INTERESAR: La crema anti-manchas que está aprobada por la PROFECO y cuesta solamente $75
Además, la resolución con la que ves contenido también tiene un gran impacto, pues cuanto más alta sea, mayor será el tamaño del archivo y, por lo tanto, el consumo de datos. Por eso, revisar la configuración de reproducción de vídeo o música puede ayudarte a optimizar el uso de datos celulares.
Otra recomendación es monitorear de forma constante el uso de tus datos. Tanto en Android como en iOS puedes configurar alertas, límites y también decidir qué aplicaciones pueden usar datos móviles y cuáles no. Finalmente, si después de todo esto tus datos siguen sin rendirte, la Profeco sugiere considerar un plan con mayor capacidad.
TE PUEDE INTERESAR: Estas estufas pueden causar incendios, advierte Profeco
¿Por qué se me terminan tan rápido los datos móviles?
La razón, según la Profeco, es el desconocimiento de ciertos hábitos que sí consumen datos aunque muchos usuarios creen que no lo hacen. Por ejemplo, actualizar aplicaciones en segundo plano, hacer videollamadas, respaldar fotos y documentos en la nube, o simplemente pasar mucho tiempo en redes sociales viendo videos, scrolleando o reproduciendo contenido.
Incluso cosas que parecen simples como enviar imágenes, audios, documentos o ver historias y reels también consumen datos sin que lo notemos.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los eventos donde aplicará la nueva regulación de pulseras cashless en 2025

Profeco emitió recomendaciones, a través de la Revista del Consumidor de julio 2025, para ahorra datos celulares.