;
  • 02 JUL 2025, Actualizado 06:33

Encabeza Sheinbaum arribo de primer avión Embraer para Mexicana

Su primer vuelo comercial será el 25 de agosto

Encabeza Sheinbaum arribo de primer avión Embraer para Mexicana

Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ni una cuestión ideológica, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al encabezar el arribo del primer avión Embraer E195-E2 que formará parte de Mexicana de Aviación.

Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles aseguró que el trabajo para la aerolínea fue una decisión estratégica esencial para la defensa, emergencias y logística nacional.

Señalo que tener una aerolínea estatal permite movilizar a la población y recursos en situaciones críticas, como desastres naturales, y reduce la dependencia de aerolíneas extranjeras o privadas.

“Recuperar mexicana de aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas. No podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas, está muy bien, pero mexicana de aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”.

—  Claudia Sheinbaum

“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional”.

La presidenta Sheinbaum Pardo, recibió este martes en el AIFA el nuevo avión Embraer E195-E2. Con este avión dijo que el regreso de Mexicana de Aviación simboliza un compromiso con la igualdad, la integración nacional y la soberanía, reflejando un enfoque centrado en las personas en la toma de decisiones que prioriza los valores sociales sobre los intereses económicos.

Por su parte, Leobardo Ávila Bojórquez director de Mexicana de Aviación, destacó que los aviones son de última generación, con capacidad para 132 pasajeros en clase única, diseñados para el mercado mexicano. Tienen una velocidad promedio de 963 km/h y un alcance de cuatro mil 615 km, permitiendo vuelos en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica desde el aeropuerto internacional Felipe Ángeles. Sus dimensiones son 41.6 metros de longitud y 10.9 metros de altura.

“Esos aviones incorporan tecnología de última generación cuyas principales características están enfocadas a una capacidad de pasajeros de 132, de clase única, exclusivamente para Mexicana. Una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora, tiene un alcance de 4 mil 615 kilómetros, es decir, podemos abarcar parte de Norteamérica, parte de Centroamérica y Sudamérica despegando el aeropuerto internacional Felipe Ángeles”.

—  Leobardo Ávila Bojórquez

Tiene una longitud total, es decir, desde la parte frontal del avión hasta la parte posterior, de 41.6 metros, tiene una altura precisamente de lo que viene del tren de aterrizaje hasta la parte superior del avión de 10.9 metros”.

Agregó que la empresa realizará vuelos de certificación con la Agencia Federal de Aviación Civil para cumplir con la normativa de seguridad en el transporte aéreo.

Su primer vuelo comercial será el 25 de agosto, y recibirán la segunda aeronave el 12 de agosto, que entrará en servicio el 12 de septiembre.

Y así continuarán este proceso hasta recibir un total de cinco aeronaves, siempre cumpliendo con las regulaciones nacionales e internacionales.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad