Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y habla de AMLO
El exmandatario habló en torno al NAIM y lo hizo a través de un documental producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Enrique Peña Nieto habló en torno al NAIM y lo hizo a través de un documental producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
Enrique Peña Nieto reapareció para hablar en torno del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y lo hizo a través de un documental producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, en el que se abordó es escándalo sobre la decisión del expresidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar dicha obra.
Durante el documental titulado “Texcoco: la decisión del presidente”, correspondiente al capítulo “NAIM, un aeropuerto para el siglo XXI”, el exmandatario defendió la transparencia del proyecto y cuestionó el argumento de presunta corrupción, el cual fue uno de los principales motivos que se esgrimieron para justificar su cancelación.
Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción.
— Enrique Peña Nieto
TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum nombramiento a López Gatell
A la postura del expresidente se sumó Aurelio Nuño, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante ese sexenio, quien sostuvo que en ningún momento se pudo probar algún caso de corrupción relacionado con el aeropuerto.
Fueron gobierno seis años y jamás pudieron demostrar que hubo la corrupción que dicen que había.
— Aurelio Nuño
Sin embargo, el documental también incluyó la voz de Julieta Lamberti, directora de investigación de la organización PODER, quien asegura que las auditorías sí hallaron irregularidades. “La Auditoría encontró muchísimas inconsistencias entre lo que se facturaba y lo que se pagaba. La mayoría de los contratos eran renegociados para justificar sobrecostos”, explicó.
Otros invitados dentro del episodio coinciden en que, si había sospechas de corrupción, lo correcto habría sido abrir investigaciones para dar con dichas actividades, no cancelar un megaproyecto.
TE PUEDE INTERESAR: Con reformas, el gobierno sabrá todo de las y los mexicanos y sin pedir permiso: Moreira
Asimismo, Peña Nieto reveló que no fue informado sobre la cancelación, sino que se enteró por los medios de comunicación luego de la consulta popular impulsada por López Obrador, proceso que, según otras voces dentro del material, fue una simulación.
De acuerdo con el CEEY, este documental forma parte de una serie que busca analizar decisiones presidenciales que han marcado un antes y un después en el rumbo del país.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Sheinbaum apoyo para migrantes por impuesto a remesas de EE.UU.