;
  • 01 JUL 2025, Actualizado 10:27

700 Años de Tenochtitlán: Actividades imperdibles en la CDMX para conmemorar el legado Mexica

Todo el mes de julio, la CDMX albergará distintas actividades para celebrar la cultura nativa

Actividades por los 700 años de Tenochtitlán

Actividades por los 700 años de Tenochtitlán

La Ciudad de México se prepara para conmemorar el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán, la gran ciudad mexica que fue el corazón de un imperio que marcó la historia de nuestro país. Con una serie de actividades culturales, artísticas y educativas, el gobierno capitalino ha preparado una programación que permitirá a los ciudadanos y visitantes revivir y celebrar el legado de los antiguos mexicas.

Te presentamos todas las actividades que no te puedes perder y también te contamos un poco sobre la historia de esta emblemática ciudad.

Actividades para Celebrar los 700 Años de Tenochtitlán

Las celebraciones por el 700 aniversario de Tenochtitlán serán una oportunidad única para conocer y disfrutar del pasado y la cultura mexica. Aquí te dejamos un listado con las principales actividades que se llevarán a cabo en la Ciudad de México durante el mes de julio de 2025:

TAMBIÉN PUEDES LEER: El Museo Nacional de Antropología recibe el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025; ¿Qué significa esto?

  • Videomapping histórico (del 11 al 27 de julio): Se proyectará un impresionante videomapping sobre la historia de Tenochtitlán en el Zócalo capitalino, con las fachadas del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana como lienzo. Esta proyección narrará el mítico viaje de los mexicas desde Aztlán hasta la transformación de la ciudad actual.
  • Sendero de la Isla: Intervención luminosa sobre las calles del Centro Histórico, recreando el perímetro de lo que fue la ciudad de Tenochtitlán, con iluminación, cenefas y otros elementos visuales.
  • Marcha de 3,500 danzantes: El 26 de julio, 3,500 danzantes recorrerán desde el Bosque de Chapultepec hasta el Zócalo, con un ritual que recordará las tradiciones de los mexicas.
  • Ópera en náhuatl: Se presentarán funciones de ópera en náhuatl, tanto en el Palacio de Bellas Artes como en el Zócalo, como parte de la programación cultural para acercar la lengua y música mexica al público.
  • Exposición de esculturas de nopales: En el Paseo de la Reforma, podrás admirar una impresionante exposición de esculturas de nopales, uno de los símbolos más representativos de la cultura mexica.
  • Libro para colorear: Para los más pequeños, se distribuirá un libro para colorear en todas las primarias de la Ciudad de México, permitiendo que los niños aprendan sobre la historia del pueblo mexica de una manera divertida y educativa.
  • Develación del monumento ‘Tlalmanali’: El 26 de julio, se develará un monumento simbólico en el Zócalo, el ‘Tlalmanali’, como símbolo del legado mexica y la memoria histórica de la ciudad.

Historia de Tenochtitlán: La Grandeza de los Mexicas

Tenochtitlán fue fundada el 26 de julio de 1325 por los mexicas, quienes según la leyenda, recibieron la señal de Huitzilopochtli, su dios de la guerra, para establecer su ciudad donde encontraran un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Así nacía una de las ciudades más grandes y avanzadas de su tiempo, situada en una isla en el lago de Texcoco, en lo que hoy es el Valle de México.

En su apogeo, Tenochtitlán era el centro de un vasto imperio y una urbe con una impresionante infraestructura, que incluía canales, puentes y templos, siendo uno de los mayores logros de ingeniería y urbanismo de la época. La ciudad fue un faro de cultura, arte y tecnología, donde la lengua náhuatl y las costumbres mexicas florecieron. Sin embargo, fue invadida por Hernán Cortés y el imperio Español en 1521, marcando el fin del Imperio Mexica y el inicio de la colonización española.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Museo de sitio de Sor Juana: todo lo que debes saber sobre el nuevo museo en CDMX dedicado a la ‘Décima Musa mexicana’

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad