;
  • 29 JUN 2025, Actualizado 01:28

CURP Biométrico y la Deep Web: hay riesgos ante historial de hackeos

Carlos Seoane puntualizó que el tener un registro único, con los datos biométricos, financieros y telefónicos de una persona, representa un peligro para la privacidad, además de los hackeos recientes a PEMEX y la SEDENA.

CURP Biométrico y la Deep Web: hay riesgos ante historial de hackeos

CURP Biométrico y la Deep Web: hay riesgos ante historial de hackeos(Getty)

Comisiones del Senado aprobaron la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y pese a que fue modificado el dictamen original, aún hay muchos riesgos. En su análisis, Carlos Seoane, especialista en temas de Seguridad, indicó que incluso unos artículos no fueron eliminados y nada más se cambiaron de lugar.

En el espacio de Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el especialista indicó que hay tres puntos delicados en esta ley:

  1. El registro de usuarios de telefonía móvil: Felipe Calderón intentó hacerlo y “fue un auténtico desastre”. Si bien el anonimato en la telefonía móvil ha traído severas consecuencias en materia de seguridad, se tienen que revisar todas las aristas.
  2. La geolocalización. Cualquier autoridad gubernamental podrá acceder a la geolocalización de los ciudadanos por medio de los teléfonos celulares, sin una orden judicial. Podrían argumentar que es materia de seguridad, pero la realidad es otra.
  3. La facultad que tendrá el gobierno sobre las trasmisiones radiofónicas o televisivas. Podrá interrumpir cualquier trasmisión alegando “derecho de las audiencias”.

Pero lo más preocupante se encuentra en la creación de CURP Biométrico y el sistema Llave MX.

Hackean servidor de Ticket Master y datos personales quedan expuestos

Chadchai Ra-ngubpai

Carlos Seoane explicó que con el nivel de corrupción que se ha visto por décadas en las agencias gubernamentales, esta nueva CURP puede ser un arma impresionante.

Este registro concentrará todos los datos de los ciudadanos en una sola agencia, desde fotografías, récord médico, entre otros, y será necesario para realizar todo tipo de trámites, incluso para comprar un boleto de avión.

Y aquí viene el temor principal: ya hay un historial reciente de hackeos a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por lo que los datos podrían estar en peligro y al alcance de la Deep Web.

El experto en seguridad apuntó a que se tiene que ver qué tanto esto es modernización, eficiencia y agilidad en trámites, contra nuestra privacidad, que nos vigilen y seamos víctimas de espionaje.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad