¡Lluvia de estrellas en México! La noche más brillante de junio está por llegar
El fenómeno astronómico también se conoce como ‘Lluvia de meteoritos Bootidas’

¿Dónde ver la lluvia de estrellas en México? / Anadolu
¡Amantes de la astronomía, prepárense! Este viernes 27 de junio se alcanza el punto máximo de la lluvia de estrellas en México. Este fenómeno astronómico, conocido como la lluvia de meteoros Bootidas, nos dejará una noche llena de destellos en el cielo, y lo mejor es que no hace falta ser un experto para disfrutarlo. ¡Solo tienes que mirar al cielo!
¿Dónde se verá la lluvia de estrellas en México?
¡La lluvia de estrellas en México se podrá ver desde cualquier rincón del país! El fenómeno será visible en toda la República Mexicana, desde el norte hasta el sur, así que no importa dónde te encuentres, ¡solo levanta la mirada y prepárate para disfrutar del show!
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Ovnis en México? Estos son los lugares donde hay más avistamientos de vida extraterrestre
Recuerda que la constelación Boötes, el lugar donde se concentra la mayoría de los meteoritos, será el centro de atención, y podrás verla entre las 21:00 y las 4:00 horas (hora de la Ciudad de México). A pesar de que este espectáculo será visible por varios días, el viernes será cuando se vean más meteoritos por hora, ¡hasta 100 meteoritos pueden cruzar el cielo en una sola hora!
Recomendaciones para ver la lluvia de estrellas en México
Si quieres disfrutar al máximo de la lluvia de estrellas en México, lo mejor es escapar de la contaminación lumínica de la ciudad. Busca un lugar alejado de las luces artificiales, como algún campo, una montaña o incluso un jardín amplio.
Mientras menos luz haya a tu alrededor, mejor será la experiencia. Además, lleva una manta o algo cómodo para acostarte, ya que el show podría durar varias horas. ¡Y no olvides los snacks y un buen abrigo, que las noches de junio pueden ser frías!
Finalmente, ten paciencia y mantén los ojos bien abiertos, porque los meteoritos aparecerán sin previo aviso.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La NASA anuncia el Eclipse Solar más largo en milenios: Guía completa para no perdértelo
¿Qué es una lluvia de estrellas?
Una lluvia de estrellas o lluvia de meteoritos ocurre cuando la Tierra pasa a través de una nube de partículas espaciales dejadas por un cometa, en este caso, el 7P/Pons-Winnecke. Estas partículas se queman al entrar en la atmósfera terrestre, generando los destellos brillantes que todos conocemos como meteoritos.
Aunque la mayoría de las personas lo asocian con “estrellas fugaces”, en realidad son fragmentos de cometas que nos dan un espectáculo visual espectacular.
Así que ya sabes, este viernes 27 de junio, no te pierdas la oportunidad de ver la lluvia de estrellas en México. Prepara tus ojos, encuentra un buen lugar y disfruta del espectáculo. ¡La naturaleza siempre tiene sorpresas para nosotros!
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Afectará las telecomunicaciones! La NASA lanza advertencia sobre explosiones solares y sus efectos en la Tierra

Cada año, los cielos se iluminan con increíbles lluvias de estrellas, y 2025 no será la excepción. / m-gucci