La Embajada Rusa criticó a la UNAM por donar prótesis a soldado de Ucrania
La Gaceta de la UNAM publicó un artículo con la historia del militar ucraniano Sergey, quien perdió parte de una pierna tras pisar una mina en el conflicto bélico con Rusia

La embajada de Rusia en México, le reclama a la UNAM / SOPA Images
La Embajada Rusa en México criticó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en redes sociales debido a una publicación en la Gaceta UNAM donde se le creó una prótesis personalizada al salir herido de combate. Esto es lo que se sabe hasta el momento.
Embajada Rusa arremete contra la UNAM en plena búsqueda de paz con Ucrania
El pasado 22 de mayo, la UNAM publicó en la Gaceta UNAM que había ayudado a un soldado ucraniano a caminar gracias a una prótesis creada por la misma institución. De acuerdo con la universidad, el soldado llamado Sergey, perdió su pierna por caminar entre minas rusas en noviembre de 2022.
Luego de una operación y meses en rehabilitación, el soldado obtuvo ayuda por parte de un programa de vinculación ucraniana que permite la vinculación a través de organizaciones no gubernamentales para ayudar a heridos de guerra y veteranos.
Por lo que gracias a esa conexión, la embajada de Ucrania y el Ministerio de Salud ayudaron a Sergey a obtener una nueva prótesis a cargo de la UNAM.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Atención aspirantes! Estas son las carreras de la UNAM que ofrecen más lugares en 2025
La prótesis fue hecha por especialistas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en Querétaro, donde la responsable del proyecto, Luisa Alejandra Santos Borráez, trabajó con su equipo para hacer eficiente la ayuda.
Finalmente, el soldado vino a México para los estudios correspondientes y tanto expertos en medicina, fisioterapeutas y nutriólogos, realizaron un plan integral para que Sergey pudiera volver a caminar. La UNAM presentó esto como un gran logro y eso molestó bastante a Rusia.
Unas semanas después de este logro, la Embajada Rusa en México realizó un “reclamo” a través de sus redes sociales, donde la ayuda no ha llegado con soldados rusos pero sí con ucranianos. En la publicación se lee: “Por alguna razón, no encontramos una acción humanitaria similar por parte de la UNAM en 2014...”
TAMBIÉN PUEDES LEER: “Putin se ha vuelto absolutamente LOCO”, afirma Trump tras ataque a Ucrania