;
  • 29 MAY 2025, Actualizado 00:04

Gusano Barrenador: ¿Qué es la miasis que ya afecta a varias personas en México?

La mayoría de los contagios se concentran en Chiapas; conoce síntomas y medidas de prevención

El gusano barrenador puede infectar heridas abiertas de cualquier ser vivo de sangre caliente.

El gusano barrenador puede infectar heridas abiertas de cualquier ser vivo de sangre caliente.

La alerta sanitaria en México se ha encendido con la suma de 6 casos de personas infectadas por miasis de gusano barrenador, un parásito que puede afectar a cualquier ser de sangre caliente.

La Secretaría de Salud informó que 4 mujeres y 2 hombres han sido infectados por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, 5 del estado de Chiapas y uno en Campeche. Acá te contamos que es la miasis por gusano barrenador, cómo se infectan los humanos de este parásito y las medidas para protegerte.

Cuatro personas ya han sido dadas de alta, una continúa bajo tratamiento ambulatorio y otra permanece hospitalizada.

La mayoría de las infecciones se han localizado en la cabeza de los afectados, elevando la gravedad de los casos, al ubicarse en una zona cercana al cerebro si no se trata a tiempo.

¿Qué es la miasis por gusano barrenador?

La miasis es una infección de la piel causada por las larvas, en este caso, de la mosca Cochliomyia hominivorax, que infectan el tejido humano o animal y se alimentan del tejido vivo de la víctima.

¿Cómo se infectan los humanos?

La manera en la que el gusano barrenador infecta a los humanos, es cuando la mosca Cochliomyia hominivorax deposita sus huevecillos en alguna herida abierta, aunque sea pequeña, la cual puede detectar desde más de 100 metros de distancia gracias a su agudo olfato.

Los huevos de la mosca eclosionan y la larvas penetran el tejido vivo al alimentarse de él.

Síntomas de que tienes gusano barrenador

  • Heridas con secreción serosanguinolenta
  • Mal olor similar a carne en descomposición
  • Dolor intenso y sensación de movimiento bajo la piel
  • Presencia visible de larvas en el interior de la lesión

Medidas de protección contra el gusano barrenador

Como hemos mencionado, solo a través de heridas abiertas se puede adquirir la infección. Así qué te compartimos algunas medidas sanitarias y recomendaciones para cuidarte:

  • Cubrir todas las heridas, por pequeñas que sean
  • Utilizar repelentes de insectos si se duerme al aire libre
  • Dormir con mosquiteros para evitar la entrada de moscas
  • Acudir al médico al menor signo de herida maloliente o larvas visibles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad