;
  • 28 MAY 2025, Actualizado 22:54

Cuestiona Sheinbaum “¿qué tienen que ver demandas de la CNTE con pretender boicotear la elección del Poder Judicial?”

Integrantes del magisterio disidente plantean boicotear la elección del domingo, tal como lo propone la derecha, señala la mandataria.

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las manifestaciones de los maestros disidentes de la CNTE, señalando que quieren hacer lo que la derecha, boicotear las elecciones del PJ.

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las manifestaciones de los maestros disidentes de la CNTE, señalando que quieren hacer lo que la derecha, boicotear las elecciones del PJ.

En medio de más movilizaciones y manifestaciones en diversas zonas de la Ciudad de México, incluidas las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral, INE, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el actuar de los maestros.

Te puede interesar:

La mandataria se llevó gran parte del tiempo de la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional en hablar del tema y de las protestas del magisterio disidente que podrían escalar y boicotear la elección Judicial del próximo domingo...

Sheinbaum Pardo se preguntó “¿qué tienen que ver demandas de la CNTE de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, impulsada por el expresidente Felipe Calderón, con el INE”.

Subrayó que los profesores ahora plantean lo mismo que la derecha de boicotear la elección Judicial.

La presidenta insistió en que no recibirá a los maestros porque los titulares de las Secretarías de Gobernación y Educación Pública serán quienes lleven las mesas de diálogo cuando la CNTE lo decida y recordó que el diálogo está abierto por parte de su administración…

Sin embargo, enfatizó que existen nuevas demandas de la CNTE y aunque su gobierno tampoco está de acuerdo con la Reforma de 2007, derogarla no es posible por ahora porque afectaría las finanzas públicas de México, perjudicando programas de bienestar y salarios de trabajadores.

Apuntó que el gobierno efectuó modificaciones al sistema de pensiones, lo cual asegura que los trabajadores del estado y afiliados al IMSS recibirán una pensión completa, equiparable al salario medio del IMSS.

La presidenta insistió en que la reforma del gobierno busca garantizar pensiones justas, especialmente para 60% de los maestros que se beneficiarán.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad