Gobierno del Estado de México promueve la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”
Esta campaña promueve la adopción de animalitos de compañía para concientizar sobre el cuidado de éstos

Gobierno del Estado de México promueve la adopción de animalitos / Ana Rocio Garcia Franco
En el Estado de México, el futbol y el amor por los animales se unieron para dar lugar a una iniciativa que ya está haciendo historia. Se trata de “La mejor jugada es adoptar”, una campaña impulsada por el gobierno estatal que promueve la adopción de animales de compañía de forma responsable, conectando a cientos de familias con perros y gatos rescatados.
¿Qué es “La mejor jugada es adoptar”?
Es una estrategia del gobierno mexiquense en colaboración con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y el Club Deportivo Toluca, que busca dar hogar a perros y gatos rescatados del maltrato o abandono.
La campaña se desarrolla principalmente durante los partidos del Toluca en el Estadio Nemesio Diez, donde se instalan módulos de adopción en los que los asistentes pueden conocer, convivir y adoptar a un nuevo integrante para su familia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Gusano Barrenador: ¿Cómo afecta a las mascotas y cómo protegerlas de este parásito?
Desde su lanzamiento en octubre de 2024, más de 270 animales de compañía han sido adoptados a través de distintas acciones, entre ellas esta campaña, caravanas de adopción y centros de conservación como el de Zinacantepec.
¿Qué requisitos se necesitan para adoptar?
Adoptar en esta campaña es un proceso sencillo, pero serio. Los animales disponibles cuentan con atención veterinaria completa: están desparasitados, vacunados y esterilizados. Para llevar uno a casa, solo necesitas:
- Ser mayor de edad (presentar identificación oficial)
- Firmar un formato de adopción responsable
- Estar dispuesto a mantener contacto con Cepanaf para dar seguimiento al bienestar del animal
No se cobra ningún costo por el proceso, y los adoptantes reciben orientación sobre cuidados básicos, alimentación y adaptación del nuevo integrante.
Con esta iniciativa, el Edomex no solo fomenta la adopción de animales, sino que también genera conciencia sobre el bienestar animal y el impacto positivo que tiene adoptar en lugar de comprar. Cada adopción representa una segunda oportunidad para un ser vivo, y una experiencia profundamente transformadora para quienes deciden abrir su corazón.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué playas y áreas protegidas de Tabasco están contaminadas por el derrame de Dos Bocas?

Prohíben las corridas de toros en Michoacán / NurPhoto