;
  • 24 MAY 2025, Actualizado 08:50

Reunión tiene que ser entre CNTE y Sheinbaum, “no hay respuesta, nos mantenemos en el plantón”: Yenny Aracely Pérez Martínez

Si el gobierno tuviera voluntad no tendríamos que extender tanto la jornada de manifestaciones, señaló la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE

FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, la secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, dijo que como ya lo han planteado la reunión tiene que ser con la presidenta Claudia Sheinbaum directamente, ella conoce sus demandas, “no nos dejan otra opción más que salir a las calles, sabemos que implica afectación para las personas… si el gobierno tuviera voluntad no tendríamos que extender tanto la jornada, sin embargo, no hay respuesta, nos mantenemos en el plantón”.

La secretaria general de la Sección 22 de la CNTE informó que ya han tenido tres mesas de diálogo con la presidenta de México, han asistido a reuniones con la Secretaría de Gobernación, con la Secretaria de Educación Pública (SEP) con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el gobierno anterior, sin embargo, “no hemos tenido solución, la única opción es con la presidenta”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Lo que es importante recalcar es que hemos tenido toda la voluntad política, nos hemos sentado en las mesas de dialogo, hemos tenido infinidad de mesas y con el gobierno anterior, con la presidenta actual, con el ISSSTE, con Gobernación, y no han tenido solución de fondo, desde nuestro movimiento solo son procesos dilatorios que no han tenido soluciones”.

FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Pérez Martínez puntualizó que la jornada de manifestaciones iniciaron el 15 de mayo y tienen como finalidad la abrogación de la Reforma Educativa, la Ley del ISSSTE, entre otras demandas que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador quedaron pendientes, incluso como promesas de campaña.

La CNTE en sus espacios de análisis como la Asamblea Nacional definen cuál será su plan de acción ante sus demandas, hoy tenían programa la reunión con la presidenta, sin embargo, como se canceló se da otra dinámica en la cual se debe determinar cuáles serán las próximas movilizaciones.

FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comentó que siempre ha tenido “corporativismo al servicio del Estado más que a los trabajadores”, Alfonso Cepeda Salas con dos cargos actualmente sustenta como secretario general a pesar de que ya terminó su mandato y tiene su espacio como senador, además de que se postuló como gobernador de Coahuila, “Cepeda no representa al magisterio, nosotros salimos a las calles, Cepeda aprueba y aplaude todo lo que impulsa el Gobierno Federal”, concluyó.

Foto: Redes Sociales

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad