¿México en recesión? En qué se basó Rodrigo Mariscal para asegurar que mexicanos tienen “ahorros suficientes” para sobrevivir a ella
El jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que México no se encuentra en una recesión pero en caso de haberla, los ahorros de los hogares serían suficientes para afrontarla

Titular de la SCHP dice que México no se encuentra en recesión, pero si lo llega a estar, mexicanos 'tienen ahorros suficientes'
De acuerdo con Rodrigo Mariscal, titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que los mexicanos tienen los suficientes ahorros para sobrevivir en caso de que México estuviera en una recesión. Esto desató una ola de comentarios negativos en muchos lados, especialmente en internet.
¿Por qué el titular de la SCHP aseguró que los mexicanos sí sobrevivirían a un recesión?
Primero que nada, hay que saber que el mandatario se encontraba en un evento organizado por Councils of Americas, en donde el mandatario participó dando una plática. Durante su presentación, dijo textualmente “Es decir, incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su oferta de balance (…) está bastante fuerte para enfrentar esta situación”.
Esto rápidamente se volvió viral y al menos, el INEGI, mencionó que México no se encuentra en una recesión, sin embargo no desmintió ni afirmó lo que dijo el mandatario.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Confía Sheinbaum que T-MEC no va a desaparecer … “México está preparado”
Por otro lado, lo que muchos usuarios de internet se preguntan es ¿en qué se basó el titular de Hacienda para decir eso? y la respuesta es sencilla. De acuerdo con Rodrigo Mariscal, se basó en los aumentos salariales que se han reportado en los últimos años, por lo que si antes se sobrevivía sin ellos seguramente ahora sobra.
Claramente esto causó una ola de comentarios donde al titular no le fue en absoluto bien, pero lo que es importante mencionar es que sí ha crecido el número de personas que cuentan con una cuenta de ahorro, pero esto no quiere decir que los mexicanos tengan las herramientas necesarias para sobrevivir sin que les falte dinero.
El INEGI reportó que aún existe mucha población en situación de vulnerabilidad, por lo que las personas que se calcula que los que tienen una cuenta de ahorro, sólo les duraría entre una semana y un mes. Además el porcentaje de quienes se encuentran en esta situación es del 20%.
Así que mucho de lo que dijo Rodrigo Mariscal, el INEGI vino a ubicarlo con datos duros. Aunque el titular no ha mencionado nada al respecto, habrá que esperar a que pronto pueda esclarecer los rumores y especulaciones de lo que se dijo en dicha conferencia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Presupuesto 2025: Aumentan recursos para nuevos programas sociales

El titular de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, dijo que existe la posibilidad de que México crecerá este año por debajo de las estimaciones originales establecidas por el gobierno federal de entre 1.5 y 2.3%: